
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
El embajador de China en Argentina, Wang Wei, destacó los avances en la cooperación bilateral, el compromiso de China con una apertura económica global y las oportunidades que esto brinda para el desarrollo conjunto con Argentina.
Actualidad23 de diciembre de 2024En una reciente columna de opinión para Clarín, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, destacó la fortaleza de la relación bilateral entre ambos países y los avances logrados en el ámbito económico y comercial. La columna se escribió bajo el título: "La cooperación entre China y Argentina: nueva energía para el desarrollo global con una apertura de alto nivel".
Reflejando sus conversaciones en los cócteles de fin de año organizados por la Cámara del Asia y la Cámara Argentino-China, Wang Wei subrayó tanto los logros como los desafíos que enfrenta la cooperación global en el contexto actual.
El embajador resaltó que empresarios chinos y argentinos coinciden en valorar positivamente los resultados obtenidos en la cooperación económica y comercial entre ambas naciones. Sin embargo, expresó que las crecientes tensiones geopolíticas y el auge del proteccionismo comercial generan preocupación entre los actores económicos.
En este contexto, Wang Wei recordó la importancia de los recientes anuncios de la Conferencia Central de Trabajo Económico en Beijing, donde se destacó el rol de China como motor del crecimiento global. Con una proyección de crecimiento del 5% para 2024, China contribuirá con el 30% del desarrollo económico mundial, impulsado por avances en inteligencia artificial, tecnología cuántica y transformación verde.
Uno de los puntos destacados por Wang Wei es el compromiso de China con una "apertura de alto nivel al exterior", una meta prioritaria de cara a 2025. Este enfoque busca consolidar a China como un actor clave en el comercio global, mediante la firma de acuerdos de libre comercio, la eliminación de restricciones a la inversión extranjera y la promoción del comercio electrónico transfronterizo.
Además, el embajador enfatizó las medidas recientes para facilitar los viajes internacionales, como la flexibilización de la política de tránsito sin visado, que ahora permite a los ciudadanos argentinos visitar China por hasta 10 días sin necesidad de visa.
Durante la reciente Cumbre del G20 en Brasil, el presidente Xi Jinping destacó ante su par argentino, Javier Milei, la complementariedad entre las estructuras económicas de ambos países. Según Wang Wei, esto abre nuevas oportunidades para que Argentina amplíe su cuota de mercado en China.
El embajador reafirmó el compromiso chino de trabajar conjuntamente con Argentina en iniciativas como la Franja y la Ruta, profundizando la cooperación en áreas clave como infraestructura, comercio e innovación tecnológica.
Con información de Clarín.
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.
La comunidad china y el gobierno de La Plata fortalecen lazos comerciales y culturales mediante acuerdos para mejorar la integración, el entorno empresarial y la cooperación mutua.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, tuvieron un encuentro donde discutieron el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con énfasis en la minería, el turismo y otros sectores clave para el desarrollo provincial.
Con la reapertura de mercados clave y la inclusión de nuevos productos en la oferta exportadora, Argentina refuerza su vínculo comercial con el gigante asiático.
Con su próxima llegada a Argentina, el fabricante chino de vehículos eléctricos promete sacudir el mercado local y ofrecer nuevas alternativas de movilidad sustentable para los consumidores.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, tuvieron un encuentro donde discutieron el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con énfasis en la minería, el turismo y otros sectores clave para el desarrollo provincial.
La comunidad china y el gobierno de La Plata fortalecen lazos comerciales y culturales mediante acuerdos para mejorar la integración, el entorno empresarial y la cooperación mutua.
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
"Caught by the Tides" de Jia Zhang-ke competirá en la categoría Trayectoria del BAFICI 2025, que contará con una destacada presencia del cine chino. El evento será del 1 al 13 de abril.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.