
Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China
Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.
En China, la Navidad se celebra como un evento cultural urbano, destacando la tradición de regalar manzanas como símbolo de paz, basada en un juego de palabras en mandarín.
Sociedad - China24 de diciembre de 2024Si bien la Navidad no es una festividad oficial en China debido a sus raíces mayoritariamente no cristianas, en las últimas décadas, ha ganado popularidad como una celebración cultural, especialmente entre las generaciones más jóvenes y en las grandes ciudades.
Los centros comerciales se llenan de luces, árboles decorados y ofertas especiales, mientras que las calles principales adoptan un aire festivo. Sin embargo, entre las peculiaridades que ha adoptado China para esta fecha, destaca una tradición curiosa: regalar manzanas.
Esta costumbre, relativamente moderna, está profundamente vinculada a la fonética del idioma mandarín. En chino, la Nochebuena se traduce como "Ping'an Ye" (平安夜), que significa "noche de paz". La palabra "paz" (ping'an) suena similar a "manzana" (pingguo, 苹果). A partir de este juego de palabras, regalar manzanas se convirtió en una forma simbólica de desear paz y felicidad durante la Navidad.
Las manzanas se venden envueltas en papeles decorativos, cajas elegantes o incluso grabadas con mensajes festivos, como "Feliz Navidad" o "Que tengas paz y felicidad". Las tiendas y mercados aprovechan la ocasión para ofrecer versiones especialmente empaquetadas, convirtiéndolas en un regalo accesible y significativo.
La tradición de las manzanas es tan popular en China durante la época navideña que, en los días previos a la Navidad, el precio de las manzanas suele aumentar considerablemente debido a la alta demanda.
Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.
China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.
El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.
Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.
El Museo del Palacio Imperial de Beijing, antigua Ciudad Prohibida, celebra su centenario como museo, consolidado como un símbolo mundial de la preservación y difusión del patrimonio histórico chino.
Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.
Se trata de una tradición milenaria que sigue deslumbrando al mundo y que se puede presenciar en el festival Tianfu que se está llevando a cabo por estos días en Buenos Aires.
Un estudio de científicos chinos publicado en Nature Geoscience reveló que el manto de la cara oculta de la Luna es más frío que el de la cara visible, a partir del análisis de fragmentos de basalto lunar de 2.800 millones de años.
El Museo del Palacio Imperial de Beijing, antigua Ciudad Prohibida, celebra su centenario como museo, consolidado como un símbolo mundial de la preservación y difusión del patrimonio histórico chino.
La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.
El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.
El Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba celebró su quinto aniversario con una muestra de vestimentas típicas chinas en el Cabildo Histórico, reafirmando su rol como puente cultural entre Argentina y China.
China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.