
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos por menos de 24 horas, un día antes de la asunción presidencial de Donald Trump.
Actualidad20 de enero de 2025La popular aplicación de videos TikTok reanudó sus operaciones el 19 de enero en Estados Unidos luego de estar inactiva por casi 24 horas, causando incertidumbre entre sus millones de usuarios. El incidente técnico coincidió con declaraciones del presidente electo Donald Trump, quien afirmó que "muy probablemente" concederá una extensión de 90 días para la plataforma en el día de su toma de posesión, programada para este lunes.
TikTok emitió un comunicado explicando que el problema había sido resuelto tras alcanzar un acuerdo con sus proveedores de servicios de internet. En cuestión de horas, los usuarios recuperaron el acceso tanto a la aplicación como a su sitio web.
La empresa agradeció al presidente electo y expresó optimismo sobre alcanzar una solución definitiva que permita la continuidad de sus operaciones en Estados Unidos, donde cuenta con una base de aproximadamente 170 millones de usuarios.
La suspensión temporal de TikTok ocurrió en un contexto de tensiones legales entre la empresa y las autoridades estadounidenses. Esto se debe a la entrada en vigencia de una ley sancionada en 2024 que obliga vender la aplicación china a ciudadanos estadounidenses o cerrar sus operaciones en los Estados Unidos. La normativa fue aprobada por el Senado de Estados Unidos por motivos de seguridad nacional.
La Corte Suprema de los Estados Unidos había ratificado el último viernes la prohibición de TikTok en ese país. Sin embargo, Trump dijo este domingo que emitirá una orden ejecutiva el lunes para revertir la situación, y la empresa china aseguró que está en proceso de restablecer el servicio.
Hay que recordar que durante la primera administración de Trump (2017 - 2021), la aplicación enfrentó amenazas de prohibición debido a preocupaciones de seguridad nacional. Sin embargo, el anuncio de una posible prórroga sugiere un cambio de tono hacia la negociación y el diálogo.
Con información de CGTN y Chequeado.
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.
La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.
La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.
Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.
Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.
Las exportaciones a China cayeron 15% interanual en el primer semestre del 2025.
Xi Jinping y Lula reafirmaron su alianza estratégica para fortalecer la cooperación China-Brasil, impulsar la unidad del Sur Global y enfrentar juntos desafíos internacionales como el cambio climático y el unilateralismo.
Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.
La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.
Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.
Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.
Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.