
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
Actualidad31 de marzo de 2025
News ArgenChina
El intendente de Morón, Lucas Ghi, encabezó un encuentro con autoridades de la ciudad de Baoding, en la provincia china de Hebei, y representantes de diversas industrias y empresas del distrito. En el marco de la reunión, se firmó un convenio de intercambio comercial que permitirá a las empresas de Morón acceder a nuevos mercados y obtener insumos esenciales para sus procesos productivos, consolidando así una alianza estratégica con el gigante asiático.
Durante la reunión, los funcionarios de ambas ciudades resaltaron los puntos en común que servirán como base para fortalecer la cooperación a largo plazo. Como gesto simbólico del acercamiento entre las comunidades, Ghi entregó una camiseta del Club Deportivo Morón y productos elaborados por pymes locales, reflejando la identidad y el potencial productivo del distrito.
La delegación china también realizó una visita a sitios clave de Morón, acompañada por funcionarios locales. En su recorrido, conocieron el Parque Industrial Tecnológico Aeronáutico de Morón (PITAM), un polo de desarrollo estratégico para la industria aeronáutica; el Centro de Atención Primaria de Salud Dr. René Favaloro, destacado por su infraestructura y servicios; y la Reserva Natural Urbana de Castelar Sur, un espacio clave para la preservación ambiental en la región.
Este acuerdo con Baoding se inscribe en una estrategia más amplia de Morón para fomentar el crecimiento económico y generar nuevas oportunidades comerciales a nivel internacional.
Con información de Zona Norte Hoy.

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.

Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.