
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
En el evento se discutió cómo promover el desarrollo del comercio electrónico internacional después de la pandemia.
Actualidad12 de mayo de 2021La quinta edición de la Conferencia Mundial de Comercio Electrónico Transfronterizo contó con la participación virtual de representantes de gobiernos e instituciones, entre ellos, el presidente Alberto Fernández, quien envió un mensaje .
La conferencia se desarrolló en la ciudad de Zhengzhou, provincia de Henan, y reunió a más de 1200 personas, entre políticos, jefes de organizaciones, internacionales, expertos y académicos en el campo del comercio electrónico, y empresas como Alibaba.
Fernández participó mediante un video que se transmitió. Destacó en su mensaje a que los intercambios entre Argentina y la República Popular China se han incrementado de forma significativa en varios campos y que aún tienen un largo camino por recorrer.
"El comercio electrónico no es sólo una realidad consolidada en el mundo, sino que claramente aparece como una forma en expansión, mucho más en tiempos como estos. Es un hecho que cada vez adquirimos más productos y servicios online", manifestó el Presidente.
Luego, expresó que en Argentina, al igual que en la mayoría de los países del mundo, "se viene verificando un aumento exponencial en la utilización de plataformas virtuales para la compra y venta de productos y servicios".
Luego de su discurso, se transmitieron también mensajes de otros jefes de Estado y representantes de la la Oficina de Cooperación Sur-Sur de las Naciones Unidas.
El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, asistió al evento de forma presencial. Desde allí, expresó: "El comercio electrónico nos ofrece una valiosa herramienta para seguir desarrollando el comercio entre China y Argentina". Luego del encuentro, el diplomático se reunió con autoridades de la provincia de Henan para evaluar proyecto de inversión en el mercado argentino y también posibles exportaciones argentinas a esa región de China.
Los asistentes del evento discutieron cómo promover el desarrollo del comercio después de la pandemia. Los paneles se centraron en la innovación de los métodos de cooperación económica y comercial internacional, promoviendo la recuperación del comercio internacional lo antes posible y profundizando la innovación de las reglas del comercio electrónico.
Se firmaron 50 proyectos clave de cooperación, entre ellos la construcción de parques transfronterizos, logística, adquisiciones y capacitación de talentos internacionales.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.