
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
En el evento se discutió cómo promover el desarrollo del comercio electrónico internacional después de la pandemia.
Actualidad12 de mayo de 2021
News ArgenChina
La quinta edición de la Conferencia Mundial de Comercio Electrónico Transfronterizo contó con la participación virtual de representantes de gobiernos e instituciones, entre ellos, el presidente Alberto Fernández, quien envió un mensaje .
La conferencia se desarrolló en la ciudad de Zhengzhou, provincia de Henan, y reunió a más de 1200 personas, entre políticos, jefes de organizaciones, internacionales, expertos y académicos en el campo del comercio electrónico, y empresas como Alibaba.
Fernández participó mediante un video que se transmitió. Destacó en su mensaje a que los intercambios entre Argentina y la República Popular China se han incrementado de forma significativa en varios campos y que aún tienen un largo camino por recorrer.
"El comercio electrónico no es sólo una realidad consolidada en el mundo, sino que claramente aparece como una forma en expansión, mucho más en tiempos como estos. Es un hecho que cada vez adquirimos más productos y servicios online", manifestó el Presidente.
Luego, expresó que en Argentina, al igual que en la mayoría de los países del mundo, "se viene verificando un aumento exponencial en la utilización de plataformas virtuales para la compra y venta de productos y servicios".

Luego de su discurso, se transmitieron también mensajes de otros jefes de Estado y representantes de la la Oficina de Cooperación Sur-Sur de las Naciones Unidas.
El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, asistió al evento de forma presencial. Desde allí, expresó: "El comercio electrónico nos ofrece una valiosa herramienta para seguir desarrollando el comercio entre China y Argentina". Luego del encuentro, el diplomático se reunió con autoridades de la provincia de Henan para evaluar proyecto de inversión en el mercado argentino y también posibles exportaciones argentinas a esa región de China.
Los asistentes del evento discutieron cómo promover el desarrollo del comercio después de la pandemia. Los paneles se centraron en la innovación de los métodos de cooperación económica y comercial internacional, promoviendo la recuperación del comercio internacional lo antes posible y profundizando la innovación de las reglas del comercio electrónico.
Se firmaron 50 proyectos clave de cooperación, entre ellos la construcción de parques transfronterizos, logística, adquisiciones y capacitación de talentos internacionales.


El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.