
China celebró el 2.576° aniversario del nacimiento de Confucio
China celebró en Qufu el 2.576° aniversario del nacimiento de Confucio con una ceremonia tradicional y una transmisión en línea que conectó a participantes de todo el mundo.
La Cámara Argentino China ofrece una capacitación virtual sobre Inteligencia Artificial aplicada a Recursos Humanos el 22 de mayo.
14 de mayo de 2025La Cámara Argentino China lanza un nuevo ciclo de capacitaciones sobre Inteligencia Artificial (IA) aplicada a las empresas, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos para mejorar la gestión de Recursos Humanos. La charla, titulada "Cómo usar la inteligencia artificial para el desarrollo de Recursos Humanos", estará a cargo de Andrés Wei y Ramiro Savoie.
Durante la capacitación, se abordarán temas como:
- Usos de la IA en respuestas a preguntas frecuentes de empleados
- Optimización de procesos de reclutamiento con IA
La charla está orientada a profesionales y equipos de RRHH, pero también se abordarán aspectos generales del uso de la IA en organizaciones. Esto permitirá a los asistentes conocer cómo la IA puede mejorar la eficiencia y la toma de decisiones en sus empresas.
- Fecha: 22 de mayo
- Hora: 10:00 hs
- Formato: Virtual
- Inscripciones: A través del link.
La Cámara Argentino China busca fomentar la innovación y el uso de la IA en las empresas argentinas. Esta capacitación es una oportunidad para que los profesionales y las empresas se capaciten en el uso de la IA y mejoren su competitividad en el mercado.
China celebró en Qufu el 2.576° aniversario del nacimiento de Confucio con una ceremonia tradicional y una transmisión en línea que conectó a participantes de todo el mundo.
La capital argentina homenajeó al filósofo chino con una nueva edición de la “Semana de Confucio”, organizada por el Instituto Confucio de la UBA y el CUI.
El Festival de Linternas Chinas Tianfu en Tecnópolis es una experiencia de luz, cultura y tradición que une a Argentina y China con más de 35 monumentales estructuras, espectáculos artísticos y gastronomía típica.
Este jueves 2 de octubre llega a los cines de Argentina la película china “Ne Zha 2: El Despertar de las Almas”.
Un grupo de argentinos apasionados por la cultura china viajará en noviembre a Xitang para participar del festival internacional de Hanfu, la vestimenta tradicional milenaria que une a ambos pueblos.
Este jueves 2 de octubre realizarán una charla y conversatorio llamado "Reminiscencias de la Caligrafía de China en el Arte Argentino Contemporáneo" a cargo del artista Javier Cuberos.
Entre el 30 de septiembre y el 1º de octubre se llevó a cabo el Simposio interdisciplinario “China-América Latina en el contexto geoeconómico global: Recursos estratégicos y desafíos del desarrollo”.
Cristian Campos se consagró Campeón Sudamericano de Kung Fu Shaolin y llevó a Córdoba a lo más alto.
Mario Ishii, intendente de José C. Paz, se reunió en China con el alcalde de Dandong para fortalecer el hermanamiento y avanzar en proyectos de cooperación económica, tecnológica y académica entre ambas ciudades.
El Festival del Medio Otoño en China celebra la unidad familiar bajo la luna llena, con pasteles tradicionales y faroles que simbolizan armonía y plenitud.