China lanza Tianwen-2: la misión espacial que buscará muestras de un asteroide cercano a la Tierra

China lanzó con éxito la misión Tianwen-2, que buscará traer muestras de un asteroide cercano a la Tierra y probar nuevas tecnologías espaciales.

Sociedad - China30 de mayo de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
(Foto: CNN)
(Foto: CNN)

China dio un nuevo paso en su ambicioso programa espacialel pasado miércoles lanzó con éxito la nave Tianwen-2, una sonda destinada a recolectar muestras del asteroide 2016 HO3 y traerlas de regreso a la Tierra. El objetivo de esta misión es doble: por un lado, obtener fragmentos de un cuerpo celeste primitivo que podrían revelar secretos sobre el origen del sistema solar; por otro, probar tecnologías clave para futuras exploraciones espaciales.

El asteroide 2016 HO3 —también conocido como cuasi-satélite— no orbita la Tierra, pero sí permanece en su proximidad debido a una trayectoria sincronizada con nuestro planeta. Esa característica lo convierte en un objetivo ideal para este tipo de misión científica.

Tianwen-2 no solo buscará traer de vuelta material del asteroide, sino que también actuará como un banco de pruebas tecnológicas. China pondrá en funcionamiento un sistema de propulsión solar-eléctrico, utilizará inteligencia artificial para la navegación autónoma y desplegará un brazo robótico especialmente diseñado para recolectar muestras sin dañar la superficie del asteroide, ni provocar rebotes en un entorno de microgravedad.

¿Por qué importa traer muestras?

Aunque a simple vista los asteroides pueden parecer simples rocas espaciales, muchos de ellos contienen materiales que no han cambiado en más de 4.500 millones de años. Estudiarlos permite a los científicos reconstruir cómo se formaron los planetas, entender el origen del agua en la Tierra e incluso analizar los componentes clave para el desarrollo de la vida.

Tianwen-2 se suma a los antecedentes de este tipo de misiones, como la japonesa Hayabusa2 o la estadounidense OSIRIS-REx, pero podría ir un paso más allá gracias a la posibilidad de tomar muestras de diferentes profundidades, lo que permitiría análisis comparativos más completos.

Este nuevo lanzamiento refuerza el rol de China como potencia espacial. En los últimos años, el país asiático logró hazañas notables: envió un rover a Marte, construyó su propia estación espacial y exploró la cara oculta de la Luna. Para 2030, planea enviar astronautas al satélite natural y construir una base lunar.

Tianwen-2 no es solo una misión científica, sino también un mensaje claro sobre el lugar que China busca ocupar en la exploración del espacio: el de protagonista.

Te puede interesar
Lo más visto
Marcelo Suárez Salvia será el embajador argentino en China

El embajador de Argentina en China elogió el modelo chino

News ArgenChina
Actualidad17 de junio de 2025

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, destacó al modelo chino como fuente de inspiración para el desarrollo económico de países emergentes y celebró los avances en cooperación bilateral, especialmente en energías renovables.