Por primera vez: partes del Jardín Ningshou del Museo del Palacio Imperial en Beijing abren al público

China celebra el centenario del Museo del Palacio Imperial con la apertura inédita del Jardín Ningshou, una joya arquitectónica diseñada por el emperador Qianlong que impulsa el turismo cultural en el país.

03 de octubre de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
fotonoticia_20251003132359_600
(Foto: Diario Siglo XXI)

En el marco de las vacaciones por el Día Nacional y el Festival del Medio Otoño, China vive un auge del turismo cultural que este año se potencia con un hecho histórico: la apertura al público, por primera vez, de las secciones del primer y segundo patio del Jardín del Palacio Ningshou, también conocido como Jardín Qianlong, dentro del Museo del Palacio Imperial.

El Jardín del Palacio Ningshou

El jardín, concebido por el emperador Qianlong como un espacio de retiro en sus últimos años, es un ejemplo único de la arquitectura paisajística china. Está compuesto por patios sucesivos que integran la elegancia del sur con la grandeza imperial del norte, lo que lo convierte en una joya patrimonial de relevancia mundial.

Entre sus principales atractivos se encuentra el Guhua Xuan, un pabellón abierto rodeado por un antiguo árbol catalpa que cada primavera florece con racimos púrpuras. Sus tejas vidriadas y los biombos con laca negra y detalles dorados reflejan la fusión de estilos regionales que caracterizan al jardín.

“La apertura de este espacio no solo permite al público apreciar estructuras arquitectónicas de diseño excepcional, sino también comprender la riqueza de las artes imperiales chinas”, explicó Li Yue, investigadora del Museo del Palacio Imperial.

Con esta iniciativa, el centenario del museo se convierte en una oportunidad para ofrecer a los visitantes una experiencia cultural inédita, fortaleciendo al mismo tiempo el turismo de calidad en estas festividades.

Con información de CGTN.

Lo más visto
Hanfu (Foto: CGTN)

Argentinos viajan a China para celebrar el Hanfu

News ArgenChina
Comunidad01 de octubre de 2025

Un grupo de argentinos apasionados por la cultura china viajará en noviembre a Xitang para participar del festival internacional de Hanfu, la vestimenta tradicional milenaria que une a ambos pueblos.