Actualidad Por: News ArgenChina01 de julio de 2021

Se inauguró en China la autopista que atraviesa un desierto más larga del mundo

Tiene una longitud total de 2.800 kilómetros, de los cuáles más de 500 kilómetros cruzan zona desértica en la región de Xinjiang.

(Foto: Xinhua)

Una autopista de 2.800 kilómetros fue inaugurada en China y se convirtió en la más larga del mundo en cruzar el desierto, ya que 500 kilómetros fueron construidos en zonas despobladas, desérticas y montañosas. 

En su recorrido desde Beijing hasta Urumqi, la capital regional de Xinjiang, la autopista pasa por otras cuatro regiones del norte y noroeste del país: Hebei, Shanxi, Mongolia Interior y Gansu.

La autovía se convirtió en la más rápida para cruzar el norte de China, ya que su construcción reduce la distancia de viaje por tierra entre la capital y Urumqi en casi 1.300 kilómetros.

El tramo que cruza el desierto en Xinjiang fue el último en completarse debido a las condiciones geológicas, pero finalmente la autopista fue abierta el tránsito.

Te puede interesar

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025

La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.

China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.

Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."

El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".