Cooperación Sur-Sur: Sabino Vaca Narvaja asistió al aniversario del Fondo de Asistencia en Beijing
Durante el acto de conmemoración, el embajador argentino dialogó con el canciller chino Wang Yi.
El quinto aniversario de la fundación del Fondo de Asistencia para la Cooperación Sur-Sur se conmemoró este viernes con un acto en Beijing, que contó con la presencia del embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja.
El acto fue organizado por la Agencia Internacional de Cooperación de Desarrollo de China y el Ministerio de Comercio. Se realizó en la residencia de huéspedes ofíciales Diaoyutai y asistieron funcionarios del gobierno chino y diplomáticos, según información de Télam.
Durante el evento, el diplomático argentino dialogó con el consejero de Estado y canciller chino, Wang Yi, sobre la importancia de la transferencia tecnológica en la relación bilateral.
Además, se refirieron a la celebración del centenario de la fundación del Partido Comunista de China (PCCh), que tuvo su evento central el 1 de julio, y luego la Cumbre del PCCh y de los Partidos Políticos del Mundo, donde participó el presidente argentino Alberto Fernández.
En este sentido, Wang Yi pidió a Vaca Narvaja que extienda su agradecimiento por el discurso de Fernández.
Las palabras de Xi Jinping por el aniversario del Fondo
El Fondo de Asistencia para la Cooperación Sur-Sur fue creado con el objetivo de establecer vínculos para la transferencia de conocimiento y tecnología. Por el aniversario de su fundación, el presidente chino Xi Jinping expresó: "En los últimos cinco años, el Fondo ha apoyado activamente a países en desarrollo a fin de implementar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, responder a crisis humanitarias y lograr la reducción de la pobreza y el desarrollo".
"El Instituto para la Cooperación y el Desarrollo Sur-Sur (ISSCAD, por sus siglas en inglés) se compromete a compartir la experiencia de gobernanza nacional entre China y otros países en desarrollo y capacitar a talentos de alto nivel en materia de gestión gubernamental para los países en desarrollo".
Y añadió: "El fondo y el ISSCAD han desempeñado un papel importante en el fomento de la cooperación Sur-Sur. China está dispuesta a trabajar con otros países en desarrollo para liberar aún más el potencial de la cooperación Sur-Sur y compartir oportunidades de desarrollo".
Te puede interesar
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.