
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Durante el acto de conmemoración, el embajador argentino dialogó con el canciller chino Wang Yi.
Actualidad09 de julio de 2021
News ArgenChinaEl quinto aniversario de la fundación del Fondo de Asistencia para la Cooperación Sur-Sur se conmemoró este viernes con un acto en Beijing, que contó con la presencia del embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja.
El acto fue organizado por la Agencia Internacional de Cooperación de Desarrollo de China y el Ministerio de Comercio. Se realizó en la residencia de huéspedes ofíciales Diaoyutai y asistieron funcionarios del gobierno chino y diplomáticos, según información de Télam.
Durante el evento, el diplomático argentino dialogó con el consejero de Estado y canciller chino, Wang Yi, sobre la importancia de la transferencia tecnológica en la relación bilateral.
Además, se refirieron a la celebración del centenario de la fundación del Partido Comunista de China (PCCh), que tuvo su evento central el 1 de julio, y luego la Cumbre del PCCh y de los Partidos Políticos del Mundo, donde participó el presidente argentino Alberto Fernández.
En este sentido, Wang Yi pidió a Vaca Narvaja que extienda su agradecimiento por el discurso de Fernández.

El Fondo de Asistencia para la Cooperación Sur-Sur fue creado con el objetivo de establecer vínculos para la transferencia de conocimiento y tecnología. Por el aniversario de su fundación, el presidente chino Xi Jinping expresó: "En los últimos cinco años, el Fondo ha apoyado activamente a países en desarrollo a fin de implementar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, responder a crisis humanitarias y lograr la reducción de la pobreza y el desarrollo".
"El Instituto para la Cooperación y el Desarrollo Sur-Sur (ISSCAD, por sus siglas en inglés) se compromete a compartir la experiencia de gobernanza nacional entre China y otros países en desarrollo y capacitar a talentos de alto nivel en materia de gestión gubernamental para los países en desarrollo".
Y añadió: "El fondo y el ISSCAD han desempeñado un papel importante en el fomento de la cooperación Sur-Sur. China está dispuesta a trabajar con otros países en desarrollo para liberar aún más el potencial de la cooperación Sur-Sur y compartir oportunidades de desarrollo".

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.