
China continuará ampliando su apertura económica al mundo
Desde el gobierno indicaron que el país asiático continuará tomando medidas sólidas para ampliar la apertura de alto nivel.
Durante el acto de conmemoración, el embajador argentino dialogó con el canciller chino Wang Yi.
Actualidad 09 de julio de 2021El quinto aniversario de la fundación del Fondo de Asistencia para la Cooperación Sur-Sur se conmemoró este viernes con un acto en Beijing, que contó con la presencia del embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja.
El acto fue organizado por la Agencia Internacional de Cooperación de Desarrollo de China y el Ministerio de Comercio. Se realizó en la residencia de huéspedes ofíciales Diaoyutai y asistieron funcionarios del gobierno chino y diplomáticos, según información de Télam.
Durante el evento, el diplomático argentino dialogó con el consejero de Estado y canciller chino, Wang Yi, sobre la importancia de la transferencia tecnológica en la relación bilateral.
Además, se refirieron a la celebración del centenario de la fundación del Partido Comunista de China (PCCh), que tuvo su evento central el 1 de julio, y luego la Cumbre del PCCh y de los Partidos Políticos del Mundo, donde participó el presidente argentino Alberto Fernández.
En este sentido, Wang Yi pidió a Vaca Narvaja que extienda su agradecimiento por el discurso de Fernández.
El Fondo de Asistencia para la Cooperación Sur-Sur fue creado con el objetivo de establecer vínculos para la transferencia de conocimiento y tecnología. Por el aniversario de su fundación, el presidente chino Xi Jinping expresó: "En los últimos cinco años, el Fondo ha apoyado activamente a países en desarrollo a fin de implementar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, responder a crisis humanitarias y lograr la reducción de la pobreza y el desarrollo".
"El Instituto para la Cooperación y el Desarrollo Sur-Sur (ISSCAD, por sus siglas en inglés) se compromete a compartir la experiencia de gobernanza nacional entre China y otros países en desarrollo y capacitar a talentos de alto nivel en materia de gestión gubernamental para los países en desarrollo".
Y añadió: "El fondo y el ISSCAD han desempeñado un papel importante en el fomento de la cooperación Sur-Sur. China está dispuesta a trabajar con otros países en desarrollo para liberar aún más el potencial de la cooperación Sur-Sur y compartir oportunidades de desarrollo".
Desde el gobierno indicaron que el país asiático continuará tomando medidas sólidas para ampliar la apertura de alto nivel.
Tanto en los primeros meses del año como en 2021, principalmente el sector de las nuevas tecnologías experimentó un crecimiento en la inversión.
Aseguró que los convenios firmados con el gigante asiático abren un mercado para nuestros vinos, tabaco y legumbres.
El cónsul argentino en Shanghái aseguró que el objetivo actual es potenciar a las empresas argentinas que operan en China, la promoción y el agregado de valor a los productos.
En los últimos veinte años, el consumo de estos productos en el país asiático aumentó 150 veces, según el embajador Sabino Vaca Narvaja.
El país asiático aprobó la importación y comercialización del cultivo biotecnológico de desarrollo nacional.
Es la tercera moneda más con mayor peso, por detrás del dólar estadounidense y el euro. Supera al yen japonés y a la libra esterlina.
El CCPIT es una de las instituciones chinas más importantes a la hora de promover encuentros y vínculos entre empresarios a nivel global.
El embajador Zou Xiaoli dio su opinión sobre las iniciativas chinas para el desarrollo y la seguridad mundial.
Es la tercera moneda más con mayor peso, por detrás del dólar estadounidense y el euro. Supera al yen japonés y a la libra esterlina.
Máximo Badaró, editor del libro, explicó cómo surgió la posibilidad de publicar el trabajo en inglés y cuáles son sus ejes principales.
En la provincia del centro de China descubrieron una serie de tumbas con gran cantidad de reliquias culturales.
Sabino Vaca Narvaja participó en la cumbre de Desarrollo Industrial de Internet y Manufactura Digital del grupo. Argentina está presente como país invitado por China.
La empresa prepara su expansión luego de recibir la certificación internacional Great Place to Work.
Se inclinan por la utilidad de los productos, aunque analizan la relación precio-calidad en detalle. ¿Cuáles son las compras que se volvieron tendencia en este grupo?
La Alta Comisionada de la ONU viajó a China y el Presidente le dio la bienvenida a través de una reunión virtual. El mandatario pidió “no usar el tema de los derechos humanos con fines políticos”.
La entidad organizó el evento junto a Overseas Chinese Service Center. 24 equipos competirán en 24 categorías.
El gobernador formoseño Insfrán se reunió con los embajadores Vaca Narvaja y Zou Xiaoli, y con representantes de la constructora China Energy.