El comercio de China con países de la Franja y la Ruta aumentó un 27,5% entre enero y junio
Las exportaciones a estos países crecieron un 29,1% en comparación con igual período del 2020 y las importaciones aumentaron un 25,6%.
La Iniciativa de la Franja y la Ruta, también conocida como Nueva Ruta de la Seda o BRI, por sus siglas en inglés (Belt and Road Initiative) tuvo un importante aumento en el flujo comercial en lo que va del 2021. El comercio entre China y los países de la asociación escaló un 27,5 por ciento interanual, llegando a los 5,35 billones de yuanes (unos 826.000 millones de dólares) durante el primer semestre del año.
Las exportaciones del gigante asiático a otros países de la iniciativa crecieron un 29,1 por ciento en comparación al mismo período del año anterior. Los sectores del acero y los bienes de la industria automovilística fueron el principal impulso para alcanzar este porcentaje.
Por su parte, las importaciones desde estos países hacia China aumentaron un 25,6 por ciento, donde el petróleo crudo, los productos agrícolas y los minerales metálicos fueron fundamentales.
Otro dato a destacar es que el volumen comercial representó un 29,6 por ciento del total del comercio exterior de China en el mismo período, según datos de la Administración General de Aduanas que recopiló la agencia Xinhua. El ritmo de crecimiento del comercio de China con los países de la iniciativa fue de 0,4 puntos porcentuales superior al promedio general.
Los trenes de carga que unen China con Europa han contribuido en gran medida a la estabilización del comercio a lo largo de la Franja y la Ruta. La cantidad de viajes realizados en este semestre tuvieron un incremento del 43 por ciento en comparación al mismo período del año pasado.
\\Mirá también: La inversión de empresas chinas en países de la Franja y la Ruta aumentó un 14% entre enero y abril de 2021
Te puede interesar
La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".