
La producción industrial en China repunta en mayo tras el brote de Covid-19
Los indicadores aportados por la Oficina Nacional de Estadística muestran un crecimiento en la producción, aunque también confirman una caída en el consumo minorista.
En los primeros meses del año la inversión directa no financiera de China fue de 38.700 millones de yuanes y se firmaron 1.465 nuevos contratos.
Actualidad 05 de julio de 2021La iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI, por sus siglas en inglés Belt and Road Initiative) propuesta por la República Popular China en 2013 toma cada año mayor relevancia en materia de comercio internacional. El gigante asiático impulsa constantemente ese crecimiento y en los primeros cuatro meses de este año la inversión de empresas chinas en los países que están dentro de estas vías marítimas y ferroviarias aumentó un 14 por ciento.
Entre enero y abril de 2021, la inversión directa no financiera de compañías de China fue de 38.700 millones de yuanes, lo que representa un aumento interanual del 5,7 por ciento (aproximadamente 5.960 millones de dólares, un incremento anual del 14 por ciento), representando 17,4 del total en el mismo período, un incremento de 1,8 puntos porcentuales respecto al año anterior.
Estas inversiones estuvieron distribuidas en 54 países que pertenecen a la iniciativa, principalmente Singapur, Indonesia, Vietnam, Malasia, Laos, Emiratos Árabes Unidos, Kazajstán, Pakistán, Camboya y Bangladesh.
En términos de proyectos contratados en el extranjero, las empresas chinas firmaron en el primer cuatrimestre del año 1.465 nuevos contratos en 59 países a lo largo de la Franja y la Ruta.
En este caso, los valores de contrato fueron de 269.890 millones de yuanes, un aumento interanual del 16,1 por ciento (equivalente a 41.560 millones de dólares, un aumento interanual del 25,2 por ciento), lo que representa el 58,2 por ciento del valor del contrato recién firmado de los proyectos contratados en el extranjero de China en el mismo período.
Por último, la facturación finalizada fue de 152,35 millones de yuanes, un aumento del 4,7 por ciento (equivalente a 23.460 millones de dólares, un aumento del 12,9 por ciento), y representa el 55,1 por ciento del total en el mismo período.
Los indicadores aportados por la Oficina Nacional de Estadística muestran un crecimiento en la producción, aunque también confirman una caída en el consumo minorista.
El país asiático aprobó la importación y comercialización del cultivo biotecnológico de desarrollo nacional.
Es la tercera moneda más con mayor peso, por detrás del dólar estadounidense y el euro. Supera al yen japonés y a la libra esterlina.
El CCPIT es una de las instituciones chinas más importantes a la hora de promover encuentros y vínculos entre empresarios a nivel global.
El país asiático otorgará financiamiento para 10 proyectos claves en Argentina y ahora el Gobierno busca que financia 16 más.
Se ubica detrás del dólar estadounidense, el euro, la libra y el yen japonés.
Durante el primer trimestre, tuvo un aumento del 25,6 por ciento, principalmente en las industrias de alta tecnología.
La economía de China creció durante los primeros tres meses del año, según datos publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas.
Continuó registrando un aumento en sus exportaciones de juguetes durante el último año, a pesar del impacto de la pandemia de Covid-19.
Algunos de los objetos encontrados datan de finales de la dinastía Shang (1600 a. C.-1046 a. C.) y el resto de la primera dinastía Han occidental (202 a. C.-25 d. C.)
El viaje se verá reducido a tres horas y 48 minutos. Con varias frecuencias diarias, se espera que puedan movilizarse por este medio 18 mil personas al día.
El certamen es organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China y entregará premios de hasta 50 mil pesos.
El Presidente recibió en la Quinta de Olivos al CEO de la compañía china que instalará en el país una planta de buses eléctricos y otra de fabricación de celdas y baterías de litio.
Wang Yi, consejero de Estado chino, participó de una asamblea de FLACSO y aseguró que su país otorga alta importancia a la cooperación con esta institución.
Los científicos aseguran haber realizado “la primera planta de energía solar de enlace y sistema completo del mundo”.
La compañía adquirió el 65% de la participación para la exploración y desarrollo de litio en el yacimiento.
"El universo de Clarita" acompaña a una niña rosarina de 12 años en un viaje de aprendizaje sobre astronomía. Recibió el premio en la categoría de producciones internacionales.
ADEBAC publicó un escrito que explica todo sobre becas, ciudades, costo de vida, universidades, visas, entre otros datos útiles para estudiar en el país asíatico.