Actualidad Por: News ArgenChina15 de julio de 2021

Un diseñador construyó una réplica de la Ciudad Prohibida con 70 mil bloques de Lego

Trabajó durante casi un año en la maqueta del complejo de palacios.

(Foto: Wikipedia/Viault)

El diseñador chino Li Zhining, oriundo de Guangzhou, trabajó durante nueve meses en una maqueta muy particular: creó una réplica de la Ciudad Prohibida de Beijing utilizando más de 70 mil bloques de construcción y accesorios de la marca Lego.

Li nombró a su obra “Soy chino” y manifestó que espera mostrar al mundo el espíritu de su pueblo y el poder de la originalidad china a través de su trabajo.

La réplica del complejo de palacios mide cuatro metros de largo por casi dos y medio de ancho. Li se preocupó porque tenga la mayor fidelidad con la ciudad original, respetando los más de 90 palacios y ocho mil habitaciones, con cada una de sus puertas y patios. Incluyó también la muralla, el foso, las cuatro puertas de la ciudad y las torres.

El artista comenzó a construir réplicas hace ya más de 13 años y, desde entonces, recreó la Torre de Cantón, el Puente Liede de Guangzhou, la catedral de Notre Dame y el palacio de Westminster, entre otros. Según explicó, actualmente tiene en su poder unos cien millones de bloques de Lego.

"Mi objetivo final es tener una sala de exposiciones en la que pueda mostrar las maquetas y las obras originales que he ido coleccionando durante más de 20 años", expresó el diseñador. Por ahora, su obra de la Ciudad Prohibida fue expuesta al público en un jardín de infantes de la capital de Guangdong.

Te puede interesar

El Presidente de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó la Federación de Chinos de Ultramar de Fengcheng

Una delegación de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó Fengcheng para reforzar la cooperación económica y cultural, explorando nuevas oportunidades de inversión y desarrollo conjunto.

Otra aerolínea estaría interesada en vuelos entre Argentina y China

La conectividad aérea entre Argentina y Asia podría sumar novedades importantes en los próximos años.

Aumentaron 80% las importaciones de productos chinos a Argentina

Solo en el primer semestre se importaron mercaderías chinas por 8.297 millones de dólares, casi 80% más que en el mismo período de 2024.

El gigante chino BYD desembarca oficialmente en el mercado argentino

BYD desembarca en Argentina con inversión y red de concesionarios para sus vehículos eléctricos e híbridos, aprovechando la apertura económica y los cupos sin aranceles.

Descubrir China: realizarán un curso online para entender su historia y poder global

El curso promete un recorrido completo que combina historia, economía y cultura, con el objetivo de ofrecer un marco conceptual sólido para entender la reconfiguración global del siglo XXI y el rol central de China en este proceso.

Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan

El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.

La marca china Dongfeng ya vende en Argentina

Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.

Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China

El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.