Actualidad Por: News ArgenChina21 de julio de 2021

La delegación china ya entrena en Tokio para los Juegos Olímpicos

Los 431 atletas chinos ya están listos para competir en 30 deportes.

Zhu Ting - (Foto: Xinhua/Ding Ting)

Este viernes 23 de julio comienzan oficialmente los Juegos Olímpicos Tokio 2020, luego de suspenderse el año pasado por la pandemia de Covid-19. La ceremonia de inauguración será a las 20 (hora local, 8 am de Argentina y 19 hs de Beijing).

A un día de la apertura, la delegación china ya se encuentra en el lugar y lista para participar del encuentro deportivo más importante del año. Competirán en 30 disciplinas.

En representación de China viajaron 431 atletas junto a sus entrenadores y staff. En total, la delegación tiene 777 miembros. "Esta es la delegación olímpica más grande que China ha enviado al extranjero", dijo Gao Zhidan, subdirector de la Administración General de Deportes.

A diferencia de otras competencias, la mayor parte de los deportistas son mujeres: participan 298 mujeres y 133 hombres. Además, el margen de edad de la delegación es amplio: va desde la buceadora de 14 años, Quan Hongchan, hasta el jinete ecuestre de 52, Li Zhenqiang.

En los Juegos Olímpicos Río 2016, China terminó tercero en la tabla de medallas, detrás de Estados Unidos y Gran Bretaña. El equipo ganó 26 medallas de oro, 18 de plata y 26 de bronce en los Juegos.

Zou Jingyuan. (Foto Xinhua/Cheng Min).

Yang Qian. (Foto: Xinhua/Ju Huanzong).

Wang Yang y Xu Zangjun. (Foto: Xinhua - Huang Zongzhi)

Ma Long. (Foto: Xinhua/ Wang Dongzhen)

Chang Yuan. (Foto: Xinhua - Ou Dongqu)

Sun Yingsha (Foto: Xinhua/Wang Dongzhen)

Te puede interesar

Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón

El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.

El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.

BYD inicia su primera preventa en Argentina

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA

El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.

El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino

El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.

Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025

El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.

La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”

La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.

Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional

La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.