La delegación china ya entrena en Tokio para los Juegos Olímpicos
Los 431 atletas chinos ya están listos para competir en 30 deportes.
Este viernes 23 de julio comienzan oficialmente los Juegos Olímpicos Tokio 2020, luego de suspenderse el año pasado por la pandemia de Covid-19. La ceremonia de inauguración será a las 20 (hora local, 8 am de Argentina y 19 hs de Beijing).
A un día de la apertura, la delegación china ya se encuentra en el lugar y lista para participar del encuentro deportivo más importante del año. Competirán en 30 disciplinas.
En representación de China viajaron 431 atletas junto a sus entrenadores y staff. En total, la delegación tiene 777 miembros. "Esta es la delegación olímpica más grande que China ha enviado al extranjero", dijo Gao Zhidan, subdirector de la Administración General de Deportes.
A diferencia de otras competencias, la mayor parte de los deportistas son mujeres: participan 298 mujeres y 133 hombres. Además, el margen de edad de la delegación es amplio: va desde la buceadora de 14 años, Quan Hongchan, hasta el jinete ecuestre de 52, Li Zhenqiang.
En los Juegos Olímpicos Río 2016, China terminó tercero en la tabla de medallas, detrás de Estados Unidos y Gran Bretaña. El equipo ganó 26 medallas de oro, 18 de plata y 26 de bronce en los Juegos.
Zou Jingyuan. (Foto Xinhua/Cheng Min).
Yang Qian. (Foto: Xinhua/Ju Huanzong).
Wang Yang y Xu Zangjun. (Foto: Xinhua - Huang Zongzhi)
Ma Long. (Foto: Xinhua/ Wang Dongzhen)
Chang Yuan. (Foto: Xinhua - Ou Dongqu)
Sun Yingsha (Foto: Xinhua/Wang Dongzhen)
Te puede interesar
Argentina fortalece la cooperación energética con China en la feria CIPPE 2025
Argentina impulsó nuevas oportunidades de cooperación energética con China durante la feria CIPPE 2025 en Beijing, con el acompañamiento de la Cámara de Comercio Argentino-China y Pan American Energy.
Un gigante chino del agro podría invertir en Salta
El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.
Realizarán la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.
Tigre refuerza lazos con China: visita oficial de autoridades de Fujian
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
China se consolida como el principal destino de las exportaciones argentinas en 2025: la carne, protagonista
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.
Empresarios argentinos desembarcan en China para atraer inversiones
Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.
Realizarán una conferencia para fomentar negocios con China
La conferencia entre Xi’an y Buenos Aires busca impulsar la cooperación comercial y ofrecer oportunidades de exportación para empresas argentinas.
El Papa Francisco y China: el acercamiento que marcó su papado
El Papa Francisco impulsó un diálogo sin precedentes con China, buscando acercar posiciones diplomáticas.