Actualidad Por: News ArgenChina23 de julio de 2021

Zou Xiaoli aseguró que el centenario del PCCh contribuyó a aumentar el conocimiento sobre China en Argentina

El embajador chino sostuvo que la difusión de las celebraciones y la participación de Alberto Fernández fue una oportunidad para fomentar la comprensión y confianza entre los dos países.

Zou Xiaoli

El embajador chino en Argentina, Zou Xiaoli, opinó sobre las repercusiones a nivel internacional que tuvo el centenario de la fundación del Partido Comunista de China (PCCh) y aseguró que la difusión de las celebraciones contribuyó a aumentar el conocimiento de la sociedad argentina sobre China.

"Más de 150 Jefes de Estado y de Gobierno, unos 200 líderes de partidos políticos y responsables de organizaciones y grupos amigos de más de 170 países han enviado a China más de 1.500 mensajes de felicitación", escribió el diplomático en una columna de opinión publicada por la agencia Télam.

En este sentido, Zou expresó: "Como Embajador chino en Argentina, quiero agradecer especialmente a las autoridades del gobierno nacional y de los gobiernos subnacionales, al Congreso, los partidos políticos y organizaciones sociales por sus mensajes de felicitación con motivo del centenario del PCCh".

"El presidente Alberto Fernández asistió a la Cumbre del PCCh y Partidos Políticos del Mundo en calidad del presidente del Partido Justicialista. Importantes medios periodísticos se hicieron eco del centenario y también se publicaron varios libros sobre China. Algunos partidos políticos y think tanks organizaron fructíferos seminarios sobre el tema. Todo eso ha contribuido a aumentar el conocimiento de la sociedad argentina sobre China y el PCCh, fomentar la comprensión y confianza mutua entre los dos países, promoviendo grandes avances en la Asociación Estratégica Integral bilateral", aseguró.

Luego, sostuvo que el centenario "no es sólo un gran evento para China y su pueblo, sino también una oportunidad sin precedentes para el intercambio, el aprendizaje recíproco, la unidad y la cooperación para los partidos políticos, los gobiernos y los pueblos del mundo entero".

"El camino de desarrollo del socialismo con características chinas ha enriquecido a la comunidad política internacional, proporcionando confianza e inspiración para los partidos políticos extranjeros y a los gobiernos y los pueblos que están explorando un camino de desarrollo acorde con sus propias realidades", dijo Zou.

Además, expresó que el pueblo chino y el PCCh se sienten orgullosos de sus logros históricos, y al mismo tiempo, son conscientes de que les queda un largo y nada fácil camino por recorrer, por lo que "agradecen y esperan seguir contando con el apoyo de todos los pueblos del mundo".

Te puede interesar

Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón

Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.

Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China

Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.

Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China

Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).

Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China

Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.

Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia

Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.

Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico

Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.