Zou Xiaoli aseguró que el centenario del PCCh contribuyó a aumentar el conocimiento sobre China en Argentina
El embajador chino sostuvo que la difusión de las celebraciones y la participación de Alberto Fernández fue una oportunidad para fomentar la comprensión y confianza entre los dos países.
El embajador chino en Argentina, Zou Xiaoli, opinó sobre las repercusiones a nivel internacional que tuvo el centenario de la fundación del Partido Comunista de China (PCCh) y aseguró que la difusión de las celebraciones contribuyó a aumentar el conocimiento de la sociedad argentina sobre China.
"Más de 150 Jefes de Estado y de Gobierno, unos 200 líderes de partidos políticos y responsables de organizaciones y grupos amigos de más de 170 países han enviado a China más de 1.500 mensajes de felicitación", escribió el diplomático en una columna de opinión publicada por la agencia Télam.
En este sentido, Zou expresó: "Como Embajador chino en Argentina, quiero agradecer especialmente a las autoridades del gobierno nacional y de los gobiernos subnacionales, al Congreso, los partidos políticos y organizaciones sociales por sus mensajes de felicitación con motivo del centenario del PCCh".
"El presidente Alberto Fernández asistió a la Cumbre del PCCh y Partidos Políticos del Mundo en calidad del presidente del Partido Justicialista. Importantes medios periodísticos se hicieron eco del centenario y también se publicaron varios libros sobre China. Algunos partidos políticos y think tanks organizaron fructíferos seminarios sobre el tema. Todo eso ha contribuido a aumentar el conocimiento de la sociedad argentina sobre China y el PCCh, fomentar la comprensión y confianza mutua entre los dos países, promoviendo grandes avances en la Asociación Estratégica Integral bilateral", aseguró.
Luego, sostuvo que el centenario "no es sólo un gran evento para China y su pueblo, sino también una oportunidad sin precedentes para el intercambio, el aprendizaje recíproco, la unidad y la cooperación para los partidos políticos, los gobiernos y los pueblos del mundo entero".
"El camino de desarrollo del socialismo con características chinas ha enriquecido a la comunidad política internacional, proporcionando confianza e inspiración para los partidos políticos extranjeros y a los gobiernos y los pueblos que están explorando un camino de desarrollo acorde con sus propias realidades", dijo Zou.
Además, expresó que el pueblo chino y el PCCh se sienten orgullosos de sus logros históricos, y al mismo tiempo, son conscientes de que les queda un largo y nada fácil camino por recorrer, por lo que "agradecen y esperan seguir contando con el apoyo de todos los pueblos del mundo".
Te puede interesar
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Se realizó en San Juan el China Day 2025
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.