El comercio exterior de China alcanzó su nivel de crecimiento más alto en diez años
Las exportaciones y las importaciones llegaron a máximos históricos en los primeros siete meses de 2021, con un crecimiento interanual del 24,5 por ciento.
La tasa de crecimiento interanual de comercio exterior de China alcanzó entre enero y julio del 2021 su máximo nivel de crecimiento de los últimos diez años, según anunció este martes el Ministerio de Comercio de este país. Las importaciones y exportaciones totales del país crecieron un 24,5 por ciento, ubicándose aproximadamente en 21,34 billones de yuanes (unos 3,3 billones de dólares).
Las exportaciones de China hacia mercados emergentes como los de América Latina, África y a los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) crecieron un 26,5 por ciento interanual, impulsando el crecimiento general de las exportaciones en 13 puntos porcentuales. En lo que refiere a exportaciones hacia mercado desarrollados, como Japón, Estados Unidos o países de la Unión Europea, el aumento fue del 22,6 por ciento.
Uno de los datos a destacar del informe de la cartera de comercio china es que las exportaciones transfronterizas de comercio electrónico aumentaron 44,1 por ciento en comparación con el año anterior.
Además, las exportaciones de automóviles aumentaron 102,5 por ciento, un récord en comparación con el mismo periodo de años anteriores. Esto se debe en parte al desarrollo de vehículos eléctricos y de nuevas energías.
Por otro lado, indicaron que las exportaciones de empresas privadas aumentaron 30,1 por ciento interanual en el período mencionado, las de empresas con financiamiento extranjero subieron 17,9 por ciento y las de empresas estatales ganaron 16,7 por ciento.
Al difundir el comunicado, el ministerio advirtió: "A pesar del rápido crecimiento del comercio exterior, la recuperación económica todavía enfrenta incertidumbres debido a la pandemia y a los riesgos en las cadenas industrial y de suministro".
Te puede interesar
Fortalecer la relación con China: clave para el crecimiento de Argentina, según expertos
La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.
Argentina se suma a la lista de países con exención de visado en China
Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.
Argentina recibió el primer envío de peras frescas de China
China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.
China y Colombia Firman Plan de Cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta
China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.
La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos
La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.
Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China
Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.