Actualidad Por: News ArgenChina11 de agosto de 2021

El comercio exterior de China alcanzó su nivel de crecimiento más alto en diez años

Las exportaciones y las importaciones llegaron a máximos históricos en los primeros siete meses de 2021, con un crecimiento interanual del 24,5 por ciento.

La tasa de crecimiento interanual de comercio exterior de China alcanzó entre enero y julio del 2021 su máximo nivel de crecimiento de los últimos diez años, según anunció este martes el Ministerio de Comercio de este país. Las importaciones y exportaciones totales del país crecieron un 24,5 por ciento, ubicándose aproximadamente en 21,34 billones de yuanes (unos 3,3 billones de dólares).

Las exportaciones de China hacia mercados emergentes como los de América Latina, África y a los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) crecieron un 26,5 por ciento interanual, impulsando el crecimiento general de las exportaciones en 13 puntos porcentuales. En lo que refiere a exportaciones hacia mercado desarrollados, como Japón, Estados Unidos o países de la Unión Europea, el aumento fue del 22,6 por ciento.

Uno de los datos a destacar del informe de la cartera de comercio china es que las exportaciones transfronterizas de comercio electrónico aumentaron 44,1 por ciento en comparación con el año anterior.

Además, las exportaciones de automóviles aumentaron 102,5 por ciento, un récord en comparación con el mismo periodo de años anteriores. Esto se debe en parte al desarrollo de vehículos eléctricos y de nuevas energías.

Por otro lado, indicaron que las exportaciones de empresas privadas aumentaron 30,1 por ciento interanual en el período mencionado, las de empresas con financiamiento extranjero subieron 17,9 por ciento y las de empresas estatales ganaron 16,7 por ciento.

Al difundir el comunicado, el ministerio advirtió: "A pesar del rápido crecimiento del comercio exterior, la recuperación económica todavía enfrenta incertidumbres debido a la pandemia y a los riesgos en las cadenas industrial y de suministro".

Te puede interesar

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.