
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Las exportaciones y las importaciones llegaron a máximos históricos en los primeros siete meses de 2021, con un crecimiento interanual del 24,5 por ciento.
Actualidad11 de agosto de 2021La tasa de crecimiento interanual de comercio exterior de China alcanzó entre enero y julio del 2021 su máximo nivel de crecimiento de los últimos diez años, según anunció este martes el Ministerio de Comercio de este país. Las importaciones y exportaciones totales del país crecieron un 24,5 por ciento, ubicándose aproximadamente en 21,34 billones de yuanes (unos 3,3 billones de dólares).
Las exportaciones de China hacia mercados emergentes como los de América Latina, África y a los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) crecieron un 26,5 por ciento interanual, impulsando el crecimiento general de las exportaciones en 13 puntos porcentuales. En lo que refiere a exportaciones hacia mercado desarrollados, como Japón, Estados Unidos o países de la Unión Europea, el aumento fue del 22,6 por ciento.
Uno de los datos a destacar del informe de la cartera de comercio china es que las exportaciones transfronterizas de comercio electrónico aumentaron 44,1 por ciento en comparación con el año anterior.
Además, las exportaciones de automóviles aumentaron 102,5 por ciento, un récord en comparación con el mismo periodo de años anteriores. Esto se debe en parte al desarrollo de vehículos eléctricos y de nuevas energías.
Por otro lado, indicaron que las exportaciones de empresas privadas aumentaron 30,1 por ciento interanual en el período mencionado, las de empresas con financiamiento extranjero subieron 17,9 por ciento y las de empresas estatales ganaron 16,7 por ciento.
Al difundir el comunicado, el ministerio advirtió: "A pesar del rápido crecimiento del comercio exterior, la recuperación económica todavía enfrenta incertidumbres debido a la pandemia y a los riesgos en las cadenas industrial y de suministro".
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.