Actualidad Por: News ArgenChina20 de agosto de 2021

China celebró con gran despliegue los 70 años de unión con el Tíbet

Más de 20 mil personas presenciaron un acto en Lhasa, la capital de esta región autónoma. También se realizó una gala teatral.

(Imágenes: Xinhua)

Este 19 de agosto se cumplió el 70º aniversario de la unión de China con la Región Autónoma de Tíbet. El gobierno chino organizó una celebración en la plaza principal de Lhasa, capital de Tíbet, y también una gala teatral, donde se recorrió la historia de la región con un colorido show. 

En el acto celebrado en la plaza del Palacio de Potala estuvieron presentes más de 20 mil personas de diversos grupos étnicos, según informó la agencia estatal china Xinhua.

Luego, se llevó a cabo una gala de teatro de la misma ciudad. Mediante danzas tradicionales y trajes típicos de la zona, el público viajó a través de la historia regional. El Tíbet fue anexado a China en 1951 y se considera una región autónoma del país asiático. Ha mantenido una cultura, un lenguaje, una religión y un sistema político únicos en el mundo por siglos.

Durante el acto principal, Wang Yang, jefe de la Conferencia Consultiva del Pueblo Chino, invitó a reforzar la armonía y estabilidad, y subrayó que “ahora el Tíbet goza de una estabilidad social continua".

En cuanto a los diversos grupos étnicos, Wang solicitó un "fuerte sentido de la nación china como una única comunidad" y destacó la unidad étnica y el progreso, porque "solo si todos los grupos étnicos trabajan juntos, al unísono y con el mismo objetivo, se podrá crear una fuerza poderosa para obtener el gran rejuvenecimiento de la nación china".

Mirá las fotos de la celebración:

Te puede interesar

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.