Actualidad Por: News ArgenChina15 de septiembre de 2021

La Conferencia Mundial de Robots 2021 atrae a miles de visitantes en Beijing

Se exhiben más de 500 productos de todo tipo: desde automóviles no tripulados para la entrega inteligente de productos a robots con posibilidad de realizar intervenciones quirúrgicas.

(Foto: Simon Song/HispanTV)

La Conferencia Mundial de Robots 2021 comenzó en Beijing, China, el pasado viernes 10 de septiembre, con la participación de más de 110 empresas e instituciones de investigación científica.

Se exhiben más de 500 productos de todo tipo: desde automóviles no tripulados para la entrega inteligente de productos a robots con posibilidad de realizar intervenciones quirúrgicas.

En los stands también se encuentran máquinas con capacidad de tocar la batería y otros instrumentos musicales; otros que ofrecen servicios como consulta de información y desinfección, y algunos con capacidad de replicar movimientos humanos en tiempo real.

Además, se pueden encontrar robots con forma de perros y con forma humana, equipados con cámaras, sensores de radar, que demostraban habilidades como subir escaleras, jugar el ajedrez y tocar el piano, y la capacidad de escribir y hacer dibujos.

Mirá las imágenes de la Conferencia

Te puede interesar

Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China

La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.

Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires

La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.