Actualidad Por: News ArgenChina21 de septiembre de 2021

El Ministerio de Defensa argentino desmintió la compra de aviones cazas a China

Luego de que algunos medios informaran que el Gobierno buscaba comprar aeronaves a China, el ministerio aclaró que no se ha expedido acerca de la compra de aviones supersónicos de ningún origen.

JF-17 Thunder chino-pakistaní. - (Foto: Wikipedia)

El Ministerio de Defensa argentino desmintió este martes la supuesta adquisición de aviones caza a China, luego de que varios medios de comunicación informaran que el Gobierno argentino había incluido la intención de compra en el Presupuesto 2022.

A través de un comunicado oficial, desde el ministerio aclararon que "mediante nota de Autorización de Operaciones de Crédito Público, ha solicitado la inclusión para el Presupuesto 2022 de la autorización de gestionar crédito por hasta 664 millones de dólares para la adquisición de aviones caza polivalente, para la vigilancia y control del espacio aéreo". Sin embargo, aclara que "no se ha expedido acerca de la compra de aviones supersónicos de ningún origen y se encuentra en la etapa de evaluación técnico-económica y financiera de cinco alternativas".

De esta forma, se confirma que en el presupuesto presentado al Congreso por el ministro de Economía, Martín Guzmán, no figura la compra de aviones caza chinos JF-17 Thunder Block III para la Fuerza Aérea.

Te puede interesar

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.

Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico

En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.

A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres

Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.