Actualidad Por: News ArgenChina29 de septiembre de 2021

La Universidad Católica de Salta y China University of Mining and Technology avanzan en proyectos conjuntos

Se realizó un encuentro entre las autoridades de las instituciones para conformar el Laboratorio CUMT-UCASAL de Biominería y Recuperación Ecológica de Suelos.

La Universidad Católica de Salta (UCASAL) y la China University of Mining and Technology (CUMT) están trabajando de forma conjunta en proyectos de investigación. En este marco, este martes se realizó una reunión mediante videoconferencia entre autoridades de ambas instituciones para avanzar en la conformación del Laboratorio CUMT-UCASAL de Biominería y Recuperación Ecológica de Suelos.

El encuentro fue encabezado por el vicerrector de Extensión e Integración Universitaria de UCASAL, Ing. Alejandro Patrón Costas, junto al secretario Académico de la Facultad de Ingeniería, Ing. Mario Ochoa, y el asesor de Asuntos Asia, Dr. Nicolás Damin.

El proyecto será liderado por los profesores Daniel Diáz y Mónica Pasculli de la universidad ubicada en Salta y acompañados por la ingeniera Candelaria Torino.

El laboratorio de Ecología tendrá sedes en la Facultad de Ingeniería de UCASAL y en la Escuela de Minería de CUMT. Funcionará como centro de doble dependencia con el objetivo de desarrollar investigaciones novedosas y actividades académicas, de cooperación e integración. 

Cabe destacar que CUMT es una universidad nacional, cuyo campus principal se encuentra en la ciudad de Xuzhou, provincia de Jiangsu, localidad hermanada con la ciudad de Salta por el programa de "Ciudades Hermanas" desde 2018.

Por estos convenios, UCASAL ingresó a la "Alianza por la Minería, la Energía, la Protección Ambiental y la Educación Superior", conformada por las universidades mineras de todo el mundo y seis estudiantes de UCASAL realizaron cursos de verano en CUMT.

Te puede interesar

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.

Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China

ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.

Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos

En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.