
San Juan será sede del China Day, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades, empresarios y expertos para fortalecer la cooperación con China en energía, minería, agroindustria y transformación digital.
Se realizó un encuentro entre las autoridades de las instituciones para conformar el Laboratorio CUMT-UCASAL de Biominería y Recuperación Ecológica de Suelos.
Actualidad29 de septiembre de 2021La Universidad Católica de Salta (UCASAL) y la China University of Mining and Technology (CUMT) están trabajando de forma conjunta en proyectos de investigación. En este marco, este martes se realizó una reunión mediante videoconferencia entre autoridades de ambas instituciones para avanzar en la conformación del Laboratorio CUMT-UCASAL de Biominería y Recuperación Ecológica de Suelos.
El encuentro fue encabezado por el vicerrector de Extensión e Integración Universitaria de UCASAL, Ing. Alejandro Patrón Costas, junto al secretario Académico de la Facultad de Ingeniería, Ing. Mario Ochoa, y el asesor de Asuntos Asia, Dr. Nicolás Damin.
El proyecto será liderado por los profesores Daniel Diáz y Mónica Pasculli de la universidad ubicada en Salta y acompañados por la ingeniera Candelaria Torino.
El laboratorio de Ecología tendrá sedes en la Facultad de Ingeniería de UCASAL y en la Escuela de Minería de CUMT. Funcionará como centro de doble dependencia con el objetivo de desarrollar investigaciones novedosas y actividades académicas, de cooperación e integración.
Cabe destacar que CUMT es una universidad nacional, cuyo campus principal se encuentra en la ciudad de Xuzhou, provincia de Jiangsu, localidad hermanada con la ciudad de Salta por el programa de "Ciudades Hermanas" desde 2018.
Por estos convenios, UCASAL ingresó a la "Alianza por la Minería, la Energía, la Protección Ambiental y la Educación Superior", conformada por las universidades mineras de todo el mundo y seis estudiantes de UCASAL realizaron cursos de verano en CUMT.
San Juan será sede del China Day, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades, empresarios y expertos para fortalecer la cooperación con China en energía, minería, agroindustria y transformación digital.
La Cámara del Asia dictará en Rosario un curso intensivo sobre protocolo chino aplicado a los negocios para quienes buscan abrirse camino en el mercado asiático.
En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.
La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.
En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.
La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.
El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.
La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.
En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.
China conmemora el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón con nuevas restauraciones patrimoniales, homenajes a héroes y un gran desfile en Beijing acompañado de decoraciones florales en Tian’anmen.
En el marco de la muestra Poéticas del movimiento. Arte, escritura y caligrafía en China se realizará una exhibición de Tai Ji Quan, también conocido como Tai Chi.
La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.
China conmemoró en Beijing el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar liderado por Xi Jinping, que combinó homenaje histórico, despliegue de armamento de última generación y un llamado a la paz mundial.
En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.
La Cámara del Asia dictará en Rosario un curso intensivo sobre protocolo chino aplicado a los negocios para quienes buscan abrirse camino en el mercado asiático.
San Juan será sede del China Day, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades, empresarios y expertos para fortalecer la cooperación con China en energía, minería, agroindustria y transformación digital.
Shanghái superó los 1.000 parques y espacios verdes y proyecta duplicar esa cifra para 2035, consolidando su apuesta por el urbanismo sostenible pese a la falta de territorio disponible.