Actualidad Por: News ArgenChina19 de diciembre de 2021

Zou Xiaoli analizó la democracia en China: “El PCCh ha conducido a todo el pueblo chino en la lucha por una democracia popular”

El embajador chino en Argentina se refirió al modelo de Estado del país asiático bajo el gobierno del Partido Comunista de China y abogó por el multilateralismo.

El embajador de la República Popular China en la República Argentina, Zou Xiaoli, realizó un extenso análisis sobre la democracia. Destacó que su concepto es que el pueblo es el dueño de su propio país y que es una forma política concreta que se desarrolla en base a las tradiciones históricas y culturales de cada pueblo.

“Actualmente, los más de 2,62 millones de legisladores de la Asamblea Popular, en sus distintos niveles, son elegidos por medio del sufragio y, entre ellos, la proporción de obreros, agricultores y técnicos se va incrementando notoriamente”, escribió en una columna publicada en Clarín días después de la Cumbre por la Democracia, que causó polémica por no incluir a China.

En este sentido, se refirió al Partido Comunista de China (PCCh) que, en sus 100 años, “ha unido y conducido a todo el pueblo chino en la lucha por una democracia popular acorde con las realidades nacionales, para que se convierta en el dueño de su país, su sociedad y su propio destino”.

Luego, enumeró algunos de los logros del Partido, entre ellos, la erradicación de la pobreza y la creación de diez millones de empleos anuales.

“El modelo democrático de China es portador de la voluntad del pueblo, se corresponde con sus realidades y se ha granjeado un gran apoyo por parte de sus ciudadanos. Se trata, en fin, de una verdadera, digna y exitosa democracia que funciona plenamente. La democracia se ve reflejada no sólo en el gobierno doméstico sino también en las relaciones internacionales”, manifestó el diplomático.

Multilateralismo

Zou Xiaoli también se refirió a los vínculos internacionales y al multilateralismo. Además, realizó una crítica sin destinatario preciso, aunque por el contexto mundial pareciera apuntar a Estados Unidos. 

“Cualquier país que se adhiera al espíritu democrático es partidario de la democratización de los vínculos internacionales y repudia la hipocresía de abogar por la democracia dentro de un país a la vez de, en cambio, procurar el unilateralismo y el hegemonismo en los foros internacionales”, dijo el Embajador.

"Tanto China como la Argentina apoyan y fomentan el multilateralismo, se pronuncian a favor del respeto mutuo y del trato en pie de igualdad, en contra de la interferencia en los asuntos internos de otros", añadió.

Finalmente, destacó que “China quisiera trabajar de la mano con la Argentina” para apegarse al auténtico multilateralismo y contribuir en gran medida a la comunidad de futuro compartido.

Te puede interesar

La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China

La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.

Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE

Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.

El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.