Actualidad Por: News ArgenChina19 de diciembre de 2021

Zou Xiaoli analizó la democracia en China: “El PCCh ha conducido a todo el pueblo chino en la lucha por una democracia popular”

El embajador chino en Argentina se refirió al modelo de Estado del país asiático bajo el gobierno del Partido Comunista de China y abogó por el multilateralismo.

El embajador de la República Popular China en la República Argentina, Zou Xiaoli, realizó un extenso análisis sobre la democracia. Destacó que su concepto es que el pueblo es el dueño de su propio país y que es una forma política concreta que se desarrolla en base a las tradiciones históricas y culturales de cada pueblo.

“Actualmente, los más de 2,62 millones de legisladores de la Asamblea Popular, en sus distintos niveles, son elegidos por medio del sufragio y, entre ellos, la proporción de obreros, agricultores y técnicos se va incrementando notoriamente”, escribió en una columna publicada en Clarín días después de la Cumbre por la Democracia, que causó polémica por no incluir a China.

En este sentido, se refirió al Partido Comunista de China (PCCh) que, en sus 100 años, “ha unido y conducido a todo el pueblo chino en la lucha por una democracia popular acorde con las realidades nacionales, para que se convierta en el dueño de su país, su sociedad y su propio destino”.

Luego, enumeró algunos de los logros del Partido, entre ellos, la erradicación de la pobreza y la creación de diez millones de empleos anuales.

“El modelo democrático de China es portador de la voluntad del pueblo, se corresponde con sus realidades y se ha granjeado un gran apoyo por parte de sus ciudadanos. Se trata, en fin, de una verdadera, digna y exitosa democracia que funciona plenamente. La democracia se ve reflejada no sólo en el gobierno doméstico sino también en las relaciones internacionales”, manifestó el diplomático.

Multilateralismo

Zou Xiaoli también se refirió a los vínculos internacionales y al multilateralismo. Además, realizó una crítica sin destinatario preciso, aunque por el contexto mundial pareciera apuntar a Estados Unidos. 

“Cualquier país que se adhiera al espíritu democrático es partidario de la democratización de los vínculos internacionales y repudia la hipocresía de abogar por la democracia dentro de un país a la vez de, en cambio, procurar el unilateralismo y el hegemonismo en los foros internacionales”, dijo el Embajador.

"Tanto China como la Argentina apoyan y fomentan el multilateralismo, se pronuncian a favor del respeto mutuo y del trato en pie de igualdad, en contra de la interferencia en los asuntos internos de otros", añadió.

Finalmente, destacó que “China quisiera trabajar de la mano con la Argentina” para apegarse al auténtico multilateralismo y contribuir en gran medida a la comunidad de futuro compartido.

Te puede interesar

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025

La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.

China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.

Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."

El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".