
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
El embajador chino en Argentina se refirió al modelo de Estado del país asiático bajo el gobierno del Partido Comunista de China y abogó por el multilateralismo.
Actualidad19 de diciembre de 2021El embajador de la República Popular China en la República Argentina, Zou Xiaoli, realizó un extenso análisis sobre la democracia. Destacó que su concepto es que el pueblo es el dueño de su propio país y que es una forma política concreta que se desarrolla en base a las tradiciones históricas y culturales de cada pueblo.
“Actualmente, los más de 2,62 millones de legisladores de la Asamblea Popular, en sus distintos niveles, son elegidos por medio del sufragio y, entre ellos, la proporción de obreros, agricultores y técnicos se va incrementando notoriamente”, escribió en una columna publicada en Clarín días después de la Cumbre por la Democracia, que causó polémica por no incluir a China.
En este sentido, se refirió al Partido Comunista de China (PCCh) que, en sus 100 años, “ha unido y conducido a todo el pueblo chino en la lucha por una democracia popular acorde con las realidades nacionales, para que se convierta en el dueño de su país, su sociedad y su propio destino”.
Luego, enumeró algunos de los logros del Partido, entre ellos, la erradicación de la pobreza y la creación de diez millones de empleos anuales.
“El modelo democrático de China es portador de la voluntad del pueblo, se corresponde con sus realidades y se ha granjeado un gran apoyo por parte de sus ciudadanos. Se trata, en fin, de una verdadera, digna y exitosa democracia que funciona plenamente. La democracia se ve reflejada no sólo en el gobierno doméstico sino también en las relaciones internacionales”, manifestó el diplomático.
Zou Xiaoli también se refirió a los vínculos internacionales y al multilateralismo. Además, realizó una crítica sin destinatario preciso, aunque por el contexto mundial pareciera apuntar a Estados Unidos.
“Cualquier país que se adhiera al espíritu democrático es partidario de la democratización de los vínculos internacionales y repudia la hipocresía de abogar por la democracia dentro de un país a la vez de, en cambio, procurar el unilateralismo y el hegemonismo en los foros internacionales”, dijo el Embajador.
"Tanto China como la Argentina apoyan y fomentan el multilateralismo, se pronuncian a favor del respeto mutuo y del trato en pie de igualdad, en contra de la interferencia en los asuntos internos de otros", añadió.
Finalmente, destacó que “China quisiera trabajar de la mano con la Argentina” para apegarse al auténtico multilateralismo y contribuir en gran medida a la comunidad de futuro compartido.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.