Actualidad Por: News ArgenChina31 de diciembre de 2021

Argentina está presente con un pabellón en el nuevo Hub logístico de Wuhan

Es una plataforma de exhibición y de promoción comercial y cultural al mercado chino que está abierta durante todo el año. El embajador Sabino Vaca Narvaja fue uno de los oradores en la ceremonia de apertura.

Un nuevo Hub logístico se abrió en la ciudad china de Wuhan, en la provincia de Hubei, y Argentina está presente con un pabellón nacional. El hub del Grupo Greenland constituye una plataforma de exhibición y de promoción comercial y cultural al mercado chino abierta durante todo el año, con presencia de más de 30 pabellones nacionales y nucleando a más de 180 empresas y organizaciones de 76 países y regiones.

El embajador de la República Argentina en la República Popular China, Sabino Vaca Narvaja, participó de la ceremonia de apertura como orador principal del evento, donde destacó la importancia de la concreción de dicha iniciativa y de la presencia de la Argentina con un pabellón nacional en sus instalaciones.

Asimismo, el diplomático y las autoridades del Grupo Greenland remarcaron durante la ceremonia en Wuhan el interés existente por fortalecer y promover los vínculos comerciales entre ambos países como socios estratégicos.

El evento contó con la presencia de autoridades locales, incluidas el gobernador de la provincia de Hubei, Wang Zhonglin, y el presidente del Grupo Greenland, Zhang Yuliang, de acuerdo a Télam.

Desde la Embajada argentina emitieron un comunicado donde explicaron que el pabellón nacional “cuenta con una variada selección de productos argentinos de excelente calidad y ampliamente reconocidos en China tales como vinos, yerba, carnes y productos de mar, varios tipos de alimentos, artículos de cuero, entre otros”.

En este sentido, indicaron que estar presente en el hub permite a las empresas argentinas tener mayores facilidades para la logística y distribución de productos, reducir tiempos de entrega y facilitar la concreción de agenda de negocios. Además, es un espacio para la realización de eventos de promoción y posicionamiento entre consumidores y principales importadores y distribuidores.

Te puede interesar

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.