China acelera su plan lunar ocho años: comenzará a construir su primera base para 2027
La sonda Chang’e 8 tendrá la misión de construir “el modelo básico de estación de investigación científica lunar” que estaría listo antes de lo planeado.
La agencia espacial china aseguró que acelerará su programa lunar ocho años: comenzará la construcción de su base permanente en la Luna en 2027 en vez de 2035, según se había anunciado.
Según el director adjunto de la agencia, Wu Yanhua, el nuevo objetivo de la misión de alunizaje de Chang'e 8 es establecer una estación de investigación lunar alrededor de 2027. Además, han acelerado el programa porque quieren “construir una fundación sólida para el uso pacífico de los recursos lunares”.
Chang’e 6, Chang’e 7 y Chang’e 8
Mientras tanto, la Administración Nacional Espacial de China dio a conocer la cuarta etapa del proyecto de exploración lunar Chang’e. Esta nueva fase se desarrollará en los próximos 10 años.
Wu Yanhua explicó en una entrevista con China Aerospace News que el primero en ser lanzado será el Chang’e 7, que cuenta con un orbitador, un módulo de alunizaje, un vehículo explorador y una pequeña sonda que puede despegar y volar de manera repetida.
Por su parte, la sonda Chang’e 8 tendrá que construir “el modelo básico de estación de investigación científica lunar”. Esta será la estación predecesora de la base científica tripulada que el gigante asiático quiere construir en la Luna.
Te puede interesar
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
Sabino Vaca Narvaja disertará sobre el próximo Plan Quinquenal de China
El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.
Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos
La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.
Quilmes: la Policía Federal distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos
La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.
La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART
La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).
Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial de Argentina
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.