Actualidad Por: News ArgenChina05 de enero de 2022

Santiago Cafiero aseguró que Argentina planea adherirse a la Ruta de la Seda

El canciller habló sobre los beneficios que traería para la Argentina su adhesión y confirmó la visita de Fernández a China.

Santiago Cafiero junto a Wang-Yi, ministro de Relaciones Exteriores de China, en su último encuentro. - (Foto: Xinhua)

El canciller argentino Santiago Cafiero se refirió a la relación entre la República Argentina y la República Popular China en el año en que se cumplen 50 años de relaciones diplomáticas “muy positivas” entre ambos países y dijo que el Gobierno quiere “proyectar otros 50 años” de este vínculo.

"Veremos cuáles son las potencialidades y complementariedades. Hubo grandes avances con capitales chinos financiando obras de infraestructura en nuestro país, en integración tecnológica y el comercio ha crecido mucho", dijo en diálogo con Télam, en referencia a lo avanzado en los últimos años.

En este sentido, añadió que "China es para Argentina un país que genera muchísimas posibilidades" y afirmó que se busca afianzar los proyectos de inversión y las relaciones en general.

"La Cancillería trabaja sobre un posible viaje del Presidente (Alberto Fernández) a China, en febrero, a partir de una invitación del gobierno chino que naturalmente está sujeto a la evolución de la pandemia", dijo Cafiero, confirmando así que Fernández planea viajar al país asiático a reunirse con Xi Jinping en el marco de los Juegos Olímpicos de Beijing. 

Luego, al ser consultado por la posibilidad de que la Argentina firme con China un Memorándum de Entendimiento para adherir a la Ruta de la Seda, expresó: "El Memorándum le permitiría a la Argentina acceder a financiamiento en infraestructura y tenemos intenciones de avanzar en eso, pero debemos terminar los documentos bien precisos para ver cuáles son los aspectos de ese acuerdo que más beneficien a nuestro país".

Te puede interesar

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.

China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global

En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.

Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding

Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.

Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios

Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.