Actualidad Por: News ArgenChina05 de enero de 2022

Santiago Cafiero aseguró que Argentina planea adherirse a la Ruta de la Seda

El canciller habló sobre los beneficios que traería para la Argentina su adhesión y confirmó la visita de Fernández a China.

Santiago Cafiero junto a Wang-Yi, ministro de Relaciones Exteriores de China, en su último encuentro. - (Foto: Xinhua)

El canciller argentino Santiago Cafiero se refirió a la relación entre la República Argentina y la República Popular China en el año en que se cumplen 50 años de relaciones diplomáticas “muy positivas” entre ambos países y dijo que el Gobierno quiere “proyectar otros 50 años” de este vínculo.

"Veremos cuáles son las potencialidades y complementariedades. Hubo grandes avances con capitales chinos financiando obras de infraestructura en nuestro país, en integración tecnológica y el comercio ha crecido mucho", dijo en diálogo con Télam, en referencia a lo avanzado en los últimos años.

En este sentido, añadió que "China es para Argentina un país que genera muchísimas posibilidades" y afirmó que se busca afianzar los proyectos de inversión y las relaciones en general.

"La Cancillería trabaja sobre un posible viaje del Presidente (Alberto Fernández) a China, en febrero, a partir de una invitación del gobierno chino que naturalmente está sujeto a la evolución de la pandemia", dijo Cafiero, confirmando así que Fernández planea viajar al país asiático a reunirse con Xi Jinping en el marco de los Juegos Olímpicos de Beijing. 

Luego, al ser consultado por la posibilidad de que la Argentina firme con China un Memorándum de Entendimiento para adherir a la Ruta de la Seda, expresó: "El Memorándum le permitiría a la Argentina acceder a financiamiento en infraestructura y tenemos intenciones de avanzar en eso, pero debemos terminar los documentos bien precisos para ver cuáles son los aspectos de ese acuerdo que más beneficien a nuestro país".

Te puede interesar

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.