Sociedad - China Por: News ArgenChina12 de enero de 2022

La esperanza de vida de las mujeres chinas se elevó hasta los 80 años

Está por encima de la esperanza de vida de las mujeres a nivel global, que es de 75 años.

Las condiciones de vida de las mujeres chinas han mejorado en la última década y esto se ve reflejado en uno de los principales indicadores: la esperanza de vida para las mujeres de este país llegó en 2020 a los 80,88 años, según datos proporcionados por la Oficina Nacional de Estadística local.

El organismo analizó el desarrollo demográfico de las mujeres del país asiático en la última década: entre 2010 y 2015, la esperanza de vida aumentó de los 77,37 años en 2010 a los 79,43 en 2015. 

Según datos oficiales de 2019, la esperanza de vida de la población china era de 77,3 años y aumentó hasta más de los 80 añosal año siguiente. Estos porcentajes están por encima de la esperanza de vida mundial femenina, que se situó en 2019 en 75,05 años, según información del Banco Mundial.

Aumento de educación y empleo

El informe de la entidad también remarcó que se ha eliminado la brecha de género en la educación obligatoria. La tasa neta de matrícula de las niñas en edad de asistir a la escuela primaria se mantuvo por encima del 99,9 por ciento durante seis años consecutivos desde 2015, la misma que entre los niños.

Además, el organismo de estadísticas informó de que el número de mujeres empleadas en empresas situadas en ciudades aumentó en 19,1 millones (un 39,5 por ciento) entre 2010 y 2020. Las mujeres representan actualmente el 43,5 por ciento del empleo total de China, según el informe.

Te puede interesar

El primer rostro de China: los restos humanos más antiguos del país

Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.

China estrena una serie documental sobre los antiguos manuscritos en seda

China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.

Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides

El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.

China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024

Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.

China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029

Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.

De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang

La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.

China suma dos nuevos Geoparques a la lista mundial de la UNESCO

El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.

Jianzhi: el arte milenario que China conserva con orgullo

El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.