Presentarán los resultados de la encuesta “Qué piensan los argentinos sobre China”
Los datos del estudio realizado por los investigadores Máximo Badaró, Luciana Denardi y Zigang Wang serán socializados a través de una conferencia virtual el próximo jueves 17 de febrero.
En el marco de la celebración del aniversario número 50 de las relaciones diplomáticas entre Argentina y China, se realizará la presentación de los resultados de la encuesta "¿Qué piensan los argentinos y argentinas sobre China?".
Este estudio fue realizado por los investigadores Máximo Badaró, Luciana Denardi y Zigang Wang quienes analizaron las percepciones de los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires sobre los chinos.
Los resultados de la encuesta fueron publicados a finales de enero, señalando a grandes rasgos que, si bien los encuestados tienen un alto nivel de desconocimiento sobre China y mantienen escasas relaciones sociales con personas de origen chino, poseen una imagen positiva de China y apoyan las acciones que promuevan la ampliación y profundización de las relaciones económicas, políticas, sociales y culturales entre Argentina y China.
Cómo y dónde será la presentación de los resultados
La presentación de los resultados de la encuesta se realizará de manera virtual el próximo 17 de febrero de 2022. En el horario de 9:00-10:00 (hora de Buenos Aires), 20:00-21:00 (hora de Beijing).
Quiénes participarán del evento
Los coordinadores de la presentación serán Nicolás Damin, coordinador de parte argentina, ALAECH y Guo Cunhai, coordinador de parte china, CECLA.
Asimismo, dentro de los invitados se encuentran Ariel Wilkis, quien es decano del IDAES de la Universidad Nacional de San Martín.
Los presentadores serán Máximo Badaró (IDAES de Universidad Nacional de San Martín, Argentina), Luciana Denardi (IDAES de Universidad Nacional de San Martín, Argentina), Wang Zigang (Universidad de Economía y Negocios Internacionales, China) y Jin Wenmo (Representante de chinos en Argentina, China).
Te puede interesar
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
El rol de China en las energías renovables argentinas
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.