
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Los datos del estudio realizado por los investigadores Máximo Badaró, Luciana Denardi y Zigang Wang serán socializados a través de una conferencia virtual el próximo jueves 17 de febrero.
Actualidad16 de febrero de 2022En el marco de la celebración del aniversario número 50 de las relaciones diplomáticas entre Argentina y China, se realizará la presentación de los resultados de la encuesta "¿Qué piensan los argentinos y argentinas sobre China?".
Este estudio fue realizado por los investigadores Máximo Badaró, Luciana Denardi y Zigang Wang quienes analizaron las percepciones de los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires sobre los chinos.
Los resultados de la encuesta fueron publicados a finales de enero, señalando a grandes rasgos que, si bien los encuestados tienen un alto nivel de desconocimiento sobre China y mantienen escasas relaciones sociales con personas de origen chino, poseen una imagen positiva de China y apoyan las acciones que promuevan la ampliación y profundización de las relaciones económicas, políticas, sociales y culturales entre Argentina y China.
La presentación de los resultados de la encuesta se realizará de manera virtual el próximo 17 de febrero de 2022. En el horario de 9:00-10:00 (hora de Buenos Aires), 20:00-21:00 (hora de Beijing).
Los coordinadores de la presentación serán Nicolás Damin, coordinador de parte argentina, ALAECH y Guo Cunhai, coordinador de parte china, CECLA.
Asimismo, dentro de los invitados se encuentran Ariel Wilkis, quien es decano del IDAES de la Universidad Nacional de San Martín.
Los presentadores serán Máximo Badaró (IDAES de Universidad Nacional de San Martín, Argentina), Luciana Denardi (IDAES de Universidad Nacional de San Martín, Argentina), Wang Zigang (Universidad de Economía y Negocios Internacionales, China) y Jin Wenmo (Representante de chinos en Argentina, China).
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.