Actualidad Por: News ArgenChina24 de febrero de 2022

Empresarios valoraron la incorporación de Argentina a la Iniciativa de la Franja y la Ruta

Miembros de la Cámara Argentino China aseguraron que permitirá al país acelerar su desarrollo a través de numerosas obras de infraestructura.

Durante la visita de Alberto Fernández a China a comienzos de febrero y a partir de su encuentro con Xi Jinping, se confirmó que Argentina se incorporará a la Franja y la Ruta (BRI, por sus siglas en inglés de Belt and Road Iniciative), también conocida como la Nueva Ruta de la Seda, una iniciativa que ya cuenta con la adhesión de 139 países.

El empresariado argentino valoró el anuncio de la incorporación del país, según expresaron desde la Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio.

"Con la incorporación de Argentina, se coloca al país como uno de los Estados clave para las aspiraciones de un cambio en el sistema económico global, un sistema mucho más interrelacionado y con fuerte impronta en la necesidad de mejoras relacionadas al cambio climático", sostuvo en diálogo con Xinhua José de Castro, coordinador de la comisión de Energía y Minería de la Cámara de la Cámara.

Por su parte, el vicepresidente de la firma IATASA y coordinador de la comisión de Infraestructura, Fernando Fazzolari, aseguró que dicha adhesión es "alentadora" para el país, particularmente respecto a las posibilidades de financiamiento de obras de infraestructura que son indispensables para el aprovechamiento de los recursos disponibles y a través de las cuales se podrá impulsar aún más el comercio bilateral.

Además, Fazzolari expresó que "existen también inversiones en lo asociado al tema gasífero y petrolero que permitirán garantizar el flujo industrial; lo mismo en todo lo que hace a puertos y conectividad que mejorará los costos de transporte asociados con el comercio".

Según manifestaron, la propuesta también afianza y consolida la adhesión del país al Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (BAII) así como la Asociación Estratégica Integral y, en general, los nexos diplomáticos que este febrero cumplieron sus 50 años.

Te puede interesar

Argentina y China fortalecen sus lazos culturales con un acuerdo educativo

Entidades educativas de Argentina y China firmaron un acuerdo educativo para fomentar el intercambio cultural y la difusión del idioma y las tradiciones chinas.

Realizarán una capacitación clave para interesados en exportar alimentos a China

Esta capacitación representa una oportunidad valiosa para todos aquellos productores, empresarios y profesionales del rubro alimentos y bebidas que buscan expandir sus horizontes comerciales hacia uno de los mercados más grandes y exigentes del mundo.

BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales

La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.

China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"

China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.

Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina

Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.