Empresarios valoraron la incorporación de Argentina a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
Miembros de la Cámara Argentino China aseguraron que permitirá al país acelerar su desarrollo a través de numerosas obras de infraestructura.
Durante la visita de Alberto Fernández a China a comienzos de febrero y a partir de su encuentro con Xi Jinping, se confirmó que Argentina se incorporará a la Franja y la Ruta (BRI, por sus siglas en inglés de Belt and Road Iniciative), también conocida como la Nueva Ruta de la Seda, una iniciativa que ya cuenta con la adhesión de 139 países.
El empresariado argentino valoró el anuncio de la incorporación del país, según expresaron desde la Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio.
"Con la incorporación de Argentina, se coloca al país como uno de los Estados clave para las aspiraciones de un cambio en el sistema económico global, un sistema mucho más interrelacionado y con fuerte impronta en la necesidad de mejoras relacionadas al cambio climático", sostuvo en diálogo con Xinhua José de Castro, coordinador de la comisión de Energía y Minería de la Cámara de la Cámara.
Por su parte, el vicepresidente de la firma IATASA y coordinador de la comisión de Infraestructura, Fernando Fazzolari, aseguró que dicha adhesión es "alentadora" para el país, particularmente respecto a las posibilidades de financiamiento de obras de infraestructura que son indispensables para el aprovechamiento de los recursos disponibles y a través de las cuales se podrá impulsar aún más el comercio bilateral.
Además, Fazzolari expresó que "existen también inversiones en lo asociado al tema gasífero y petrolero que permitirán garantizar el flujo industrial; lo mismo en todo lo que hace a puertos y conectividad que mejorará los costos de transporte asociados con el comercio".
Según manifestaron, la propuesta también afianza y consolida la adhesión del país al Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (BAII) así como la Asociación Estratégica Integral y, en general, los nexos diplomáticos que este febrero cumplieron sus 50 años.
Te puede interesar
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.