Actualidad Por: News ArgenChina01 de marzo de 2022

Top 10: las empresas chinas que están en línea con los objetivos de la ONU

La clasificación se basa en los informes ambientales, sociales y de gobernanza de las empresas.

Un estudio publicado por el Instituto de Investigación Hurun destacó recientemente cien empresas privadas de China que están en línea con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Estos lineamientos incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer, la defensa del medio ambiente o el diseño de nuestras ciudades.

Para formar el listado, se estudiaron 100 empresas que figuran en Hurun China 500 Most Valuable Private Companies 2020, y la clasificación se basa en sus informes ambientales, sociales y de gobernanza, informes de responsabilidad social corporativa e informes de objetivos de desarrollo sostenible.

De las 100 empresas, 31 están ubicadas en la región del delta del río Yangtze, 25 en la Gran Área de la Bahía de Guangdong-Hong Kong-Macao, 17 en Beijing, 14 en Shenzhen y 11 en Shanghái.

¿Cuáles son las 10 principales?

1- Yili Group.

2- Huawei

3- Country Garden

4- Haier Group

5- Pingan Insurance Group Co

6- Fosun Group

7- Alibaba

8- BYD

9- Tencent

10 - GEM Co Ltd

Te puede interesar

China Eastern Airlines empieza a mostrar en su web los vuelos que unirán Shanghái con Buenos Aires

China Eastern Airlines confirmó en su web la nueva ruta que unirá Shanghái y Buenos Aires vía Auckland desde diciembre, convirtiéndose en la primera conexión aérea regular entre Argentina y China.

San Juan será sede del China Day

San Juan será sede del China Day, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades, empresarios y expertos para fortalecer la cooperación con China en energía, minería, agroindustria y transformación digital.

Cómo hacer negocios con China: dictan un curso exclusivo en Rosario

La Cámara del Asia dictará en Rosario un curso intensivo sobre protocolo chino aplicado a los negocios para quienes buscan abrirse camino en el mercado asiático.

La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025

La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.

China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina

En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.

Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China

En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.