Sociedad - China Por: News ArgenChina09 de marzo de 2022

Las empresas de China tienen mayor porcentaje de mujeres directivas que la media mundial

El gigante asiático superó al número promedio mundial de participación femenina en altos cargos, como directivas ejecutivas o financieras.

China se destacó como uno de los países que tiene mayor número de empresas con mujeres directivas, ya sean directoras ejecutivas (CEO) o financieras (CFO). El gigante asiático superó el número promedio mundial de participación femenina en altos cargos.

Cerca del 6,4 por ciento de las 636 compañías cotizadas de la parte continental de China, tenían directoras ejecutivas hasta octubre de 2021, según un artículo del South China Morning Post.

Esta cifra superó la media del 5,4 por ciento para los mercados emergentes y el 5,2 por ciento de los mercados desarrollados en el mismo año, según datos del último Informe sobre el Progreso de las Mujeres en las Juntas Directivas publicado por el MSCI, una compañía estadounidense de análisis de carteras.

La parte continental de China e India sumaron el 22 por ciento de los integrantes del índice global y fueron los principales impulsores del mejor registro de los mercados emergentes en esta métrica, señala el artículo.

"Por primera vez, entre 2017 y 2021, el porcentaje de mujeres directivas ejecutivas en los mercados emergentes superó ligeramente al de los mercados desarrollados", indica el informe.

Una mayor representación de mujeres entre los directores ejecutivos se registró en los sectores de salud, inmobiliario y consumo discrecional, dijo Miranda Carr, jefa de Investigación Aplicada Medioambiental, Social y de Gobernanza del MSCI.

Por otra parte, el 26,3 por ciento de las empresas chinas también contaban con directoras financieras el año pasado, por encima de la media global del 15,8 por ciento, añadió.

Te puede interesar

El museo que revive a la legendaria Dinastía Xia, la civilización que dio origen a China

El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.

China redobla su apuesta espacial este 2025

China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.

El primer rostro de China: los restos humanos más antiguos del país

Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.

China estrena una serie documental sobre los antiguos manuscritos en seda

China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.

Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides

El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.

China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024

Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.

China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029

Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.

De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang

La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.