Sociedad - China Por: News ArgenChina09 de marzo de 2022

Las empresas de China tienen mayor porcentaje de mujeres directivas que la media mundial

El gigante asiático superó al número promedio mundial de participación femenina en altos cargos, como directivas ejecutivas o financieras.

China se destacó como uno de los países que tiene mayor número de empresas con mujeres directivas, ya sean directoras ejecutivas (CEO) o financieras (CFO). El gigante asiático superó el número promedio mundial de participación femenina en altos cargos.

Cerca del 6,4 por ciento de las 636 compañías cotizadas de la parte continental de China, tenían directoras ejecutivas hasta octubre de 2021, según un artículo del South China Morning Post.

Esta cifra superó la media del 5,4 por ciento para los mercados emergentes y el 5,2 por ciento de los mercados desarrollados en el mismo año, según datos del último Informe sobre el Progreso de las Mujeres en las Juntas Directivas publicado por el MSCI, una compañía estadounidense de análisis de carteras.

La parte continental de China e India sumaron el 22 por ciento de los integrantes del índice global y fueron los principales impulsores del mejor registro de los mercados emergentes en esta métrica, señala el artículo.

"Por primera vez, entre 2017 y 2021, el porcentaje de mujeres directivas ejecutivas en los mercados emergentes superó ligeramente al de los mercados desarrollados", indica el informe.

Una mayor representación de mujeres entre los directores ejecutivos se registró en los sectores de salud, inmobiliario y consumo discrecional, dijo Miranda Carr, jefa de Investigación Aplicada Medioambiental, Social y de Gobernanza del MSCI.

Por otra parte, el 26,3 por ciento de las empresas chinas también contaban con directoras financieras el año pasado, por encima de la media global del 15,8 por ciento, añadió.

Te puede interesar

Descubren en China la versión completa más antigua del “Libro de las Odas” escrita en bambú

Arqueólogos descubrieron en la tumba del marqués de Haihun la primera versión completa del Libro de las Odas, escrita en tablillas de bambú hace más de 2.000 años, considerada un texto clave del pensamiento confuciano.

China lanzará una moneda conmemorativa dedicada al arte de la Ópera de Pekín

China emitirá el 25 de noviembre una moneda conmemorativa de cinco yuanes dedicada al arte tradicional de la ópera.

China muestra a los primeros roedores viviendo en su estación espacial

China mostró por primera vez un video de cuatro ratones viviendo en su estación espacial, parte de un experimento que busca entender cómo la vida se adapta a la microgravedad para futuras misiones humanas.

China inaugura una nueva base de pandas gigantes en Sichuan

Con esta nueva base, China refuerza su compromiso con la preservación de la biodiversidad y la cooperación científica global.

China amplía hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países europeos

China prorrogó hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países, incluidos varios europeos, e incorporará a Suecia al programa a partir de noviembre de 2025.

China lanza una expedición científica global para explorar los océanos

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.

China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030

Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.

Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.