Actualidad Por: News ArgenChina29 de marzo de 2022

Zou Xiaoli aseguró que China promoverá el apoyo financiero e intensificará la cooperación de SWAP

El embajador chino explicó que se promoverá el apoyo financiero para el pago de las exportaciones chinas a la Argentina.

La adhesión de Argentina a la iniciativa de la Franja y la Ruta, la inversión china en infraestructura y el apoyo financiero que el el gobierno de Xi Jinping brindará al país sudamericano fueron los temas a los que se refirió Zou Xiaoli, embajador de la República Popular China en la República Argentina, durante una entrevista publicada este lunes.

El Memorándum de Entendimiento para la construcción conjunta de la Franja y la Ruta, firmado por China y Argentina, “ha marcado un hito en la historia de la relación bilateral y ha sido una novedad alentadora para la cooperación entre China y América Latina y el Caribe”, expresó en diálogo con Ámbito.

La firma de este memorándum ha creado condiciones más favorables para la profundización de la cooperación entre los dos países. También tiene como propósito definir la construcción de infraestructura como base de cooperación primordial”, añadió.

En el plano financiero, explicó que se promoverá el apoyo financiero para el pago de las exportaciones chinas a la Argentina. “Se intensificará la cooperación de SWAP con el fin de alentar un mayor uso de las monedas nacionales en el comercio y las inversiones bilaterales para facilitar a las empresas de ambos países a reducir los costos en las operaciones así como los riesgos provenientes del tipo de cambio”, dijo.

Al ser consultado sobre qué rol puede jugar China en el desarrollo de infraestructura en Argentina, Zou expresó que Argentina dispone de una demanda importante y un mercado amplio en el sector de infraestructuras de transporte, energía y comunicación, mientras China posee ventajas en la tecnología, equipamiento y financiamiento

“Hace poco se celebró el V Diálogo Estratégico China-Argentina para la Cooperación y la Coordinación Económica, en el que se identificó un marco para los principales proyectos de inversiones en infraestructura, se estudió la posibilidad de aumentar la participación local en proyectos de inversiones china en infraestructura, y se definieron áreas prioritarias para la colaboración con el objetivo de aumentar las exportaciones argentinas”, explicó.

Y añadió: “China está dispuesta a trabajar con Argentina y otros países sudamericanos para alinear la iniciativa de la Franja y la Ruta con los planes de integración regional”.

Te puede interesar

Encuesta revela que 8 de cada 10 argentinos tienen una imagen positiva de China

Una encuesta nacional reveló un marcado cambio en la forma en que los argentinos perciben a China, con datos que sorprenden y abren nuevas lecturas sobre el vínculo bilateral.

Mendoza y Jiangxi refuerzan su alianza estratégica con nuevos acuerdos

Mendoza y la provincia china de Jiangxi fortalecieron su relación con la firma de nuevos acuerdos comerciales y culturales, que incluyen proyectos conjuntos en vino, minería, turismo y energías renovables.

China Eastern Airlines empieza a mostrar en su web los vuelos que unirán Shanghái con Buenos Aires

China Eastern Airlines confirmó en su web la nueva ruta que unirá Shanghái y Buenos Aires vía Auckland desde diciembre, convirtiéndose en la primera conexión aérea regular entre Argentina y China.

San Juan será sede del China Day

San Juan será sede del China Day, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades, empresarios y expertos para fortalecer la cooperación con China en energía, minería, agroindustria y transformación digital.

Cómo hacer negocios con China: dictan un curso exclusivo en Rosario

La Cámara del Asia dictará en Rosario un curso intensivo sobre protocolo chino aplicado a los negocios para quienes buscan abrirse camino en el mercado asiático.

La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025

La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.

China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina

En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.

Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China

En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.