Actualidad Por: News ArgenChina31 de marzo de 2022

Se realizará un encuentro sobre cooperación nuclear entre China y Argentina

Organiza el Centro de Estudios Soberanía en el marco del ciclo de charlas "50 años de relaciones”.

Central Nuclear Atucha - - (Foto: Twitter/@Nucleoelectrica)

Con motivo de los 50º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre la República Popular China y la República Argentina, el Centro de Estudios Soberanía realizará una serie de encuentros y charlas con expertos bajo el título “50 años de relaciones”.

Su objetivo es dar una mirada sobre los desafíos y oportunidades que tiene la Argentina frente al gigante asiático. 

El primero de estos encuentros se realizará de forma presencial este jueves 31 de marzo a las 18.30 hs, en Alberdi 1090, Ciudad de Buenos Aires. Contará con la presencia del Lic. Isidro Baschar, director de Nucleoeléctrica S.A., quien expondrá sobre la cooperación nuclear.

El proyecto de instalación de una nueva central nuclear en nuestro país será el eje de la charla abierta que organiza el Centro. Nucleoeléctrica y la Corporación Nuclear Nacional China (CNNC) firmaron en febrero un contrato para la construcción de Atucha III, un reactor de 1.200 MW. La central se instalará en el Complejo Nuclear de la localidad de Lima, en la provincia de Buenos Aires y tendrá la misma tecnología que se ha utilizado para dos centrales en China y dos en Pakistán.

Te puede interesar

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.

Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China

ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.

Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos

En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.