Se realizará un encuentro sobre cooperación nuclear entre China y Argentina
Organiza el Centro de Estudios Soberanía en el marco del ciclo de charlas "50 años de relaciones”.
Con motivo de los 50º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre la República Popular China y la República Argentina, el Centro de Estudios Soberanía realizará una serie de encuentros y charlas con expertos bajo el título “50 años de relaciones”.
Su objetivo es dar una mirada sobre los desafíos y oportunidades que tiene la Argentina frente al gigante asiático.
El primero de estos encuentros se realizará de forma presencial este jueves 31 de marzo a las 18.30 hs, en Alberdi 1090, Ciudad de Buenos Aires. Contará con la presencia del Lic. Isidro Baschar, director de Nucleoeléctrica S.A., quien expondrá sobre la cooperación nuclear.
El proyecto de instalación de una nueva central nuclear en nuestro país será el eje de la charla abierta que organiza el Centro. Nucleoeléctrica y la Corporación Nuclear Nacional China (CNNC) firmaron en febrero un contrato para la construcción de Atucha III, un reactor de 1.200 MW. La central se instalará en el Complejo Nuclear de la localidad de Lima, en la provincia de Buenos Aires y tendrá la misma tecnología que se ha utilizado para dos centrales en China y dos en Pakistán.
Te puede interesar
Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.