“Ciudades sin residuos” en China: una iniciativa para cuidar el medio ambiente
El gigante asiático impulsa el reciclaje de toda la basura en ciertas regiones para generar menor impacto en el medio ambiente.
China es uno de los países que más se ocupa de avanzar en cuestiones ecológicas, en energías renovables y en el cuidado del medio ambiente. En los últimos años, 11 ciudades y 5 áreas especiales se han puesto a prueba como "ciudades libres de residuos" y se han logrado resultados positivos.
El plan para la "reducción en origen de los residuos sólidos" engloba la reducción de desechos industriales, agrícolas, de construcción, domésticos y otras fuentes.
Según el Informe Anual de Estadísticas Ecológicas y Medioambientales de China, para lograr esto no solo deben estar involucradas las fábricas y empresas, sino también los residentes urbanos deben desarrollar una conciencia ecológica de separación de residuos y un menor uso de vajillas desechables.
En algunas ciudades, han logrado grandes avances en este sentido. Por ejemplo, en Shaoxing, en la provincia china de Zhejiang, los residuos de la construcción se convierten en ladrillos ecológicos a través de equipos de reciclaje, mientras que en la Nueva Área de Xiong'an, en Hebei, la tasa de cobertura del sistema de tratamiento de residuos domésticos alcanza el cien por ciento.
Te puede interesar
Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%
Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.
Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe
Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.
Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030
El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.
China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años
China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.
Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”
Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.
Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos
Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.
Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China
Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.
China exige títulos universitarios a los influencers que hablen de medicina, derecho o finanzas
China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.