El canciller chino Wang Yi pidió por la paz en Ucrania y por la seguridad de los ciudadanos chinos que permanecen en el país
El ministro dialogó con su par ucraniano, indicó que China espera que Rusia y Ucrania se adhieran a las conversaciones de paz y pidió garantizar la seguridad de los ciudadanos chinos que están en el país.
El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, indicó que China espera que Rusia y Ucrania se adhieran a las conversaciones de paz hasta que se alcance un acuerdo de cese al fuego. En diálogo con el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, enfatizó que lo único que China quiere es la paz en Ucrania.
Por su parte, Kuleba expresó que el país asiático “es un gran país que defiende los Cinco Principios de Coexistencia Pacífica y desempeña un papel clave y activo en la salvaguardia de la paz”. Añadió que Ucrania desea mantener la comunicación con China y espera que esta continúe desempeñando un papel importante en el logro de un cese al fuego en su país.
Luego, Wang indicó que espera que Ucrania continúe tomando medidas activas y efectivas para garantizar la seguridad de los ciudadanos chinos que permanecen en el país. En respuesta, Kuleba prometió los máximos esfuerzos de su país al respecto.
“La tradición histórica y cultural de China, así como su política exterior coherente, consisten en salvaguardar la paz y oponerse a la guerra”, dijo Wang, y aclaró que “China no busca intereses geopolíticos, ni observará los acontecimientos desde una distancia segura mientras permanece inactivo, ni avivará el conflicto”.
El canciller chino agregó que su país “cree que es necesario adherirse al principio de seguridad indivisible y que se debe construir una arquitectura de seguridad europea equilibrada, eficaz y sostenible sobre la base del diálogo en pie de igualdad”. Finalmente, dijo que “con base en su posición objetiva e imparcial, China está dispuesta a seguir desempeñando un papel constructivo a su manera”.
Te puede interesar
La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".