Actualidad Por: News ArgenChina08 de abril de 2022

El canciller chino Wang Yi pidió por la paz en Ucrania y por la seguridad de los ciudadanos chinos que permanecen en el país

El ministro dialogó con su par ucraniano, indicó que China espera que Rusia y Ucrania se adhieran a las conversaciones de paz y pidió garantizar la seguridad de los ciudadanos chinos que están en el país.

El consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi. - (Foto: fmprc.gov.cn)

El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, indicó que China espera que Rusia y Ucrania se adhieran a las conversaciones de paz hasta que se alcance un acuerdo de cese al fuego. En diálogo con el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, enfatizó que lo único que China quiere es la paz en Ucrania. 

Por su parte, Kuleba expresó que el país asiático “es un gran país que defiende los Cinco Principios de Coexistencia Pacífica y desempeña un papel clave y activo en la salvaguardia de la paz”. Añadió que Ucrania desea mantener la comunicación con China y espera que esta continúe desempeñando un papel importante en el logro de un cese al fuego en su país.

Luego, Wang indicó que espera que Ucrania continúe tomando medidas activas y efectivas para garantizar la seguridad de los ciudadanos chinos que permanecen en el país. En respuesta, Kuleba prometió los máximos esfuerzos de su país al respecto. 

“La tradición histórica y cultural de China, así como su política exterior coherente, consisten en salvaguardar la paz y oponerse a la guerra”, dijo Wang, y aclaró que “China no busca intereses geopolíticos, ni observará los acontecimientos desde una distancia segura mientras permanece inactivo, ni avivará el conflicto”.

El canciller chino agregó que su país “cree que es necesario adherirse al principio de seguridad indivisible y que se debe construir una arquitectura de seguridad europea equilibrada, eficaz y sostenible sobre la base del diálogo en pie de igualdad”. Finalmente, dijo que “con base en su posición objetiva e imparcial, China está dispuesta a seguir desempeñando un papel constructivo a su manera”

Te puede interesar

El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.