Actualidad Por: News ArgenChina15 de abril de 2022

Creció la inversión extranjera directa en China en el primer trimestre

Durante el primer trimestre, tuvo un aumento del 25,6 por ciento, principalmente en las industrias de alta tecnología.

La inversión extranjera directa en China se expandió un 25,6 por ciento interanual hasta alcanzar los 379.870 millones de yuanes durante el primer trimestre de este año.

En términos de dólares, el capital entrante subió un 31,7 por ciento de año en año hasta los 59.090 millones de dólares, según informó el Ministerio de Comercio del país asiático.

Particularmente, la inversión extranjera en las industrias de alta tecnología de China registró un fuerte aumento anual del 52,9 por ciento y el volumen alcanzó los 132.830 millones de yuanes durante el período. Por su parte, en el sector manufacturero de alta tecnología aumentó 35,7 por ciento respecto del mismo período del año anterior, mientras que en el sector de servicios de alta tecnología subió 57,8 por ciento interanual.

Este aumento se produce en medio de una creciente incertidumbre interna y externa derivada del nuevo brote de Covid-19. La portavoz del Ministerio de Comercio, Shu Jueting, indicó en este sentido que se ha establecido un grupo de trabajo especial para proyectos claves con fondos extranjeros, y que el ministerio y las autoridades locales están tomando medidas para ayudar a las empresas a superar las dificultades.

"Estamos ayudando a las empresas extranjeras, especialmente a las que se encuentran en zonas gravemente afectadas por la Covid-19, a resolver los problemas que encuentran para reanudar el trabajo y la producción, la entrada de personal a China, así como la logística y el transporte", dijo Shu.

Te puede interesar

La imagen favorable de China aumenta entre las principales economías latinoamericanas

Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.

Llegó iQIYI a la Argentina: la plataforma de streaming china con series, películas y animé de toda Asia

Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.

China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global

Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.

Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China

Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.

Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China

A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.

Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico

Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.

Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón

Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.

Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China

Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.