Actualidad Por: News ArgenChina15 de abril de 2022

Creció la inversión extranjera directa en China en el primer trimestre

Durante el primer trimestre, tuvo un aumento del 25,6 por ciento, principalmente en las industrias de alta tecnología.

La inversión extranjera directa en China se expandió un 25,6 por ciento interanual hasta alcanzar los 379.870 millones de yuanes durante el primer trimestre de este año.

En términos de dólares, el capital entrante subió un 31,7 por ciento de año en año hasta los 59.090 millones de dólares, según informó el Ministerio de Comercio del país asiático.

Particularmente, la inversión extranjera en las industrias de alta tecnología de China registró un fuerte aumento anual del 52,9 por ciento y el volumen alcanzó los 132.830 millones de yuanes durante el período. Por su parte, en el sector manufacturero de alta tecnología aumentó 35,7 por ciento respecto del mismo período del año anterior, mientras que en el sector de servicios de alta tecnología subió 57,8 por ciento interanual.

Este aumento se produce en medio de una creciente incertidumbre interna y externa derivada del nuevo brote de Covid-19. La portavoz del Ministerio de Comercio, Shu Jueting, indicó en este sentido que se ha establecido un grupo de trabajo especial para proyectos claves con fondos extranjeros, y que el ministerio y las autoridades locales están tomando medidas para ayudar a las empresas a superar las dificultades.

"Estamos ayudando a las empresas extranjeras, especialmente a las que se encuentran en zonas gravemente afectadas por la Covid-19, a resolver los problemas que encuentran para reanudar el trabajo y la producción, la entrada de personal a China, así como la logística y el transporte", dijo Shu.

Te puede interesar

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.