Top 10: las ciudades de China con mayor PBI
Shanghái ocupó el primer lugar en el país por producto interno bruto en 2021.
En 2021, el PIB de las 100 ciudades principales alcanzó los 79,8 billones de yuanes, lo que representa el 69,8 por ciento del total del país.
Shanghái ocupó el primer lugar en el país por producto interno bruto en 2021, seguido de Beijing y Shenzhen. El PBI de las dos principales ciudades superó los 4 billones de yuanes (629.600 millones de dólares) por primera vez y el PBI de Shenzhen también superó los 3 billones de yuanes.
Según el listado, publicado por ChinaDaily, Ningde, en la provincia de Fujian, vio subir su ranking 12 puntos, impulsado principalmente por cuatro industrias: batería de litio, vehículos de nueva energía, acero inoxidable y material de cobre.
Yulin, de la provincia de Shaanxi, saltó 11 puestos en la clasificación del PIB hasta el puesto 46. Con el aumento del precio de las materias primas en los últimos años, la ciudad intensiva en energía registró un rápido desarrollo.
¿Cómo queda el ránking?
1. Shanghái
2. Beijing
3. Shenzhen
4. Guangzhou
5. Chongqing
6. Suzhou
7. Chengdu
8. Hangzhou
9. Wuhan
10. Nanjing
Te puede interesar
La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".