China registra una mejoría en la calidad del aire y del agua
En 2021, el porcentaje de días con buena calidad del aire fue del 87,5 por ciento en las ciudades. También el agua vio un aumento de su nivel.
El gobierno chino tiene importantes objetivos respecto al cuidado del medio ambiente. Para 2030, esperan alcanzar el pico de emisión de carbono y llegar a la neutralidad en 2050. Y todo indica que va camino a cumplirlo: en 2021, el medio ambiente de China siguió mejorando, según un informe oficial sobre las condiciones ambientales y el logro de los objetivos de protección ambiental.
El porcentaje de días con buena calidad del aire fue del 87,5 por ciento en las ciudades, un aumento interanual de 0,5 puntos porcentuales, señala el documento, que se presentó este lunes al Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional para su revisión.
La concentración promedio de partículas peligrosas PM2.5 en el aire fue de 30 microgramos por metro cúbico, un 9,1 por ciento menos que en el año anterior.
Además, de acuerdo al estudio, la proporción de aguas de superficie en el grado III o superior en el sistema de calidad del agua de cinco niveles del país aumentó 1,5 puntos porcentuales año tras año hasta el 84,9 por ciento. Mientras tanto, la proporción de aguas superficiales por debajo del Grado V, el nivel más bajo, se situó en el 1,2 por ciento.
Te puede interesar
La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".