China registra una mejoría en la calidad del aire y del agua
En 2021, el porcentaje de días con buena calidad del aire fue del 87,5 por ciento en las ciudades. También el agua vio un aumento de su nivel.
El gobierno chino tiene importantes objetivos respecto al cuidado del medio ambiente. Para 2030, esperan alcanzar el pico de emisión de carbono y llegar a la neutralidad en 2050. Y todo indica que va camino a cumplirlo: en 2021, el medio ambiente de China siguió mejorando, según un informe oficial sobre las condiciones ambientales y el logro de los objetivos de protección ambiental.
El porcentaje de días con buena calidad del aire fue del 87,5 por ciento en las ciudades, un aumento interanual de 0,5 puntos porcentuales, señala el documento, que se presentó este lunes al Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional para su revisión.
La concentración promedio de partículas peligrosas PM2.5 en el aire fue de 30 microgramos por metro cúbico, un 9,1 por ciento menos que en el año anterior.
Además, de acuerdo al estudio, la proporción de aguas de superficie en el grado III o superior en el sistema de calidad del agua de cinco niveles del país aumentó 1,5 puntos porcentuales año tras año hasta el 84,9 por ciento. Mientras tanto, la proporción de aguas superficiales por debajo del Grado V, el nivel más bajo, se situó en el 1,2 por ciento.
Te puede interesar
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
Sabino Vaca Narvaja disertará sobre el próximo Plan Quinquenal de China
El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.
Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos
La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.
Quilmes: la Policía Federal distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos
La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.
La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART
La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).
Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial de Argentina
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.