Xi Jinping propone una iniciativa de Seguridad Global
El Presidente de China brindó un discurso en el Foro de Boao para Asia donde destacó los lineamientos a seguir para promover la seguridad para todas las personas en el mundo.
El presidente chino, Xi Jinping, participó de la ceremonia de apertura de la Conferencia Anual 2022 del Foro de Boao para Asia (BFA), celebrada en la provincia de Hainan, donde hizo referencia a una nueva iniciativa de Seguridad Global.
Esta iniciativa propuesta por el gobierno de China brinda una orientación conceptual para impulsar las reformas del sistema de gobernanza de la seguridad mundial.
Los conceptos destacados por el mandatarios fueron:
- Persistir en la visión de seguridad común, integral, cooperativa y sostenible, y trabajar juntos para defender la paz y la seguridad mundiales.
- Persistir en respetar la soberanía y la integridad territorial de todos los países, no intervenir en los asuntos internos de otros países y respetar el camino de desarrollo y el sistema social elegidos de forma independiente por el pueblo de cada país.
- Persistir en acatar los propósitos y principios de la Carta de la ONU, abandonar la mentalidad de Guerra Fría, oponernos al unilateralismo y desechar la política de grupos y la confrontación entre bloques.
- Persistir en tomar en serio las razonables preocupaciones de seguridad de todos los países, atenernos al principio de la indivisibilidad de la seguridad, construir una arquitectura de seguridad equilibrada, efectiva y sostenible, y rechazar la búsqueda de la seguridad propia a expensas de la de otros países;
- Persistir en solucionar las discrepancias y disputas entre países de forma pacífica mediante diálogos y consultas, apoyar todo esfuerzo a favor de la solución pacífica de las crisis, rechazar el doble rasero y repudiar el abuso de las sanciones unilaterales y la jurisdicción de brazo largo;
- Persistir en defender la seguridad en áreas tanto tradicionales como no tradicionales, en respuesta conjunta a las disputas regionales y los problemas globales como el terrorismo, el cambio climático, la ciberseguridad y la bioseguridad.
Te puede interesar
El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China
Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.
La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou
La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.
Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón
El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.
La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China
Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.
El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing
Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.
El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino
El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.
China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo
De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.