Actualidad Por: News ArgenChina22 de abril de 2022

Xi Jinping propone una iniciativa de Seguridad Global

El Presidente de China brindó un discurso en el Foro de Boao para Asia donde destacó los lineamientos a seguir para promover la seguridad para todas las personas en el mundo.

(Foto: Xinhua Li Xueren)

El presidente chino, Xi Jinping, participó de la ceremonia de apertura de la Conferencia Anual 2022 del Foro de Boao para Asia (BFA), celebrada en la provincia de Hainan, donde hizo referencia a una nueva iniciativa de Seguridad Global.

Esta iniciativa propuesta por el gobierno de China brinda una orientación conceptual para impulsar las reformas del sistema de gobernanza de la seguridad mundial.

Los conceptos destacados por el mandatarios fueron:

- Persistir en la visión de seguridad común, integral, cooperativa y sostenible, y trabajar juntos para defender la paz y la seguridad mundiales.

- Persistir en respetar la soberanía y la integridad territorial de todos los países, no intervenir en los asuntos internos de otros países y respetar el camino de desarrollo y el sistema social elegidos de forma independiente por el pueblo de cada país.

- Persistir en acatar los propósitos y principios de la Carta de la ONU, abandonar la mentalidad de Guerra Fría, oponernos al unilateralismo y desechar la política de grupos y la confrontación entre bloques.

- Persistir en tomar en serio las razonables preocupaciones de seguridad de todos los países, atenernos al principio de la indivisibilidad de la seguridad, construir una arquitectura de seguridad equilibrada, efectiva y sostenible, y rechazar la búsqueda de la seguridad propia a expensas de la de otros países;

- Persistir en solucionar las discrepancias y disputas entre países de forma pacífica mediante diálogos y consultas, apoyar todo esfuerzo a favor de la solución pacífica de las crisis, rechazar el doble rasero y repudiar el abuso de las sanciones unilaterales y la jurisdicción de brazo largo;

- Persistir en defender la seguridad en áreas tanto tradicionales como no tradicionales, en respuesta conjunta a las disputas regionales y los problemas globales como el terrorismo, el cambio climático, la ciberseguridad y la bioseguridad.

Te puede interesar

Una encuesta mundial confirma que crece el interés por la cultura china

Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.

Así son las Aduanas Inteligentes de China

China avanza con un modelo de Aduanas Inteligentes basado en inteligencia artificial, big data y automatización.

Wushu: el arte marcial milenario que gana terreno en Argentina

En Argentina, cada vez son más los centros y clubes que incorporan clases de Wushu, Taichi o Qigong a sus propuestas. Ya no se trata de una práctica para quienes buscan combate, sino de una disciplina para quienes deseen fortalecer su cuerpo y su mente.

La imagen favorable de China aumenta entre las principales economías latinoamericanas

Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.

Llegó iQIYI a la Argentina: la plataforma de streaming china con series, películas y animé de toda Asia

Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.

China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global

Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.

Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China

Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.

Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China

A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.