Sociedad - China Por: News ArgenChina06 de mayo de 2022

“Ciudades esponja”, un proyecto de transformación urbano en China para frenar el cambio climático

Uno de los pensadores de diseño urbano más destacados de China, propone un plan para que las ciudades puedan ayudar a prevenir inundaciones, promover la biodiversidad y reducir las emisiones.

(Foto: Turenscape.com)

Desde que el gobierno de la República Popular China se propuso frenar el cambio climático, ha puesto en marcha diferentes planes para reducir las emisiones de carbono y utilizar energías limpias, y para respetar y promover la biodiversidad. Una de las iniciativas que está desarrollando con estos fines son las “ciudades esponja”: para 2030, el país asiático espera que el 80% de sus áreas urbanas absorba y reutilice al menos el 70% del agua de lluvia.

Yu Kongjian, uno de los pensadores de diseño urbano más destacados de China y decano de la prestigiosa Facultad de Arquitectura y Paisaje de la Universidad de Pekín, es quien ideó este concepto.

Según el diseñador, el enfoque actual de construir grandes barreras de hormigón y cubrir todas las superficies permeables no tendrá éxito. Pero una ciudad esponja hace lo contrario. En lugar de depender de la infraestructura de diques, tuberías, presas y canales, las ciudades esponjas permitirían que se absorba el agua en épocas de mucha lluvia y la liberen en tiempos de sequía.

Estas ciudades tienen tres áreas: la primera es en la fuente, donde al igual que una esponja con muchos agujeros, intenta contener el agua con muchos estanques. La segunda es a través del flujo, donde en vez de tratar de canalizar el agua rápidamente en líneas rectas, los ríos serpenteantes con vegetación o humedales ralentizan el agua. Esto tiene otro beneficio secundario: la ciudad tiene más espacios verdes, con humedales, parques y hábitats de animales.

Los suelos esponja son estructuras de pavimento permeables, ladrillos especiales o adoquines porosos que pueden absorber la lluvia desde la carretera, los tejados o incluso aparatos de aires acondicionados.

Las vías naturales de las lluvias y los suelos permeables limpian el agua y reducen la contaminación. El agua puede utilizarse en el sistema de suministro de agua para tareas como el riego y la limpieza de las calles, reduciendo el consumo de agua del grifo.

En 2013, las propuestas de Yu fueron adoptadas por el Gobierno central chino y el plan se implementó en 30 ciudades.

Te puede interesar

Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.

Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.

Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China exige títulos universitarios a los influencers que hablen de medicina, derecho o finanzas

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.