Actualidad Por: News ArgenChina17 de mayo de 2022

Inauguran la primera ruta aérea de carga entre Sudamérica y Sichuan

Es la primera línea que conecta el suroeste de China con los países de América Latina. El aeropuerto está en Chengdu, capital de Sichuan, que posee una ubicación estratégica dentro de la Ruta de la Seda.

(Foto: Pixabay)

Una nueva ruta aérea de carga que une Asia con Sudamérica se inauguró el pasado jueves, con la particularidad de que es la primera que volará desde y hacia Chengdu, capital de la provincia suroccidental china de Sichuan, considerada una de las ciudades con mayor potencial tecnológico, comercial, agrícola e industrial del gigante asiático.

El trayecto será cubierto por un avión carguero con una capacidad de 40 toneladas, operado conjuntamente por la compañía china Taimei Air y la española Aura Airlines. Los dos vuelos semanales programados hasta el momento partirán del Aeropuerto Internacional Shuangliu de Chengdu, realizarán una escala técnica en Madrid para el repostaje del combustible y luego se dirigirán a Sao Paulo, Brasil.

Hasta la fecha, este aeropuerto cuenta con 37 rutas aéreas de carga y entre ellas, ocho fueron establecidas en el período enero-abril de 2022, según indicó Xinhua.

Esta ruta impulsará principalmente el comercio entre Brasil y el suroeste de China, aunque también será una oportunidad para toda Sudamérica. En 2021, el intercambio comercial de bienes entre la provincia de Sichuan y Brasil totalizó 10.500 millones de yuanes, lo que representa un incremento interanual del 50,7 por ciento. Los principales productos incluyen equipos electromecánicos, materiales de empaque, productos alimenticios, agrarios, petroquímicos y biofarmacéuticos.

En los últimos años, Chengdu comenzó a ser considerada como una ciudad clave para el comercio y el intercambio con la región central de China. Posee una ubicación estratégica dentro de la llamada Nueva Ruta de la Seda y cuenta con trece consulados en funcionamiento: Alemania, Israel, Francia, Suiza, Austria, Polonia, República Checa, Nueva Zelanda, Corea, Tailandia, Singapur, Pakistán, Australia y Chile. Argentina anunció que espera abrir una sede consular para julio.

El año pasado, la capital de Sichuan se convirtió en la tercera ciudad de China que abre un segundo aeropuerto internacional, siguiendo los pasos de Shanghái y Beijing. Su apertura permitió potenciar a esta ciudad como centro de conexión de las provincias del oeste y el centro del país asiático con Europa, Oriente Medio, Asia Central y el Sudeste Asiático. 

Te puede interesar

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.