Inauguran la primera ruta aérea de carga entre Sudamérica y Sichuan
Es la primera línea que conecta el suroeste de China con los países de América Latina. El aeropuerto está en Chengdu, capital de Sichuan, que posee una ubicación estratégica dentro de la Ruta de la Seda.
Una nueva ruta aérea de carga que une Asia con Sudamérica se inauguró el pasado jueves, con la particularidad de que es la primera que volará desde y hacia Chengdu, capital de la provincia suroccidental china de Sichuan, considerada una de las ciudades con mayor potencial tecnológico, comercial, agrícola e industrial del gigante asiático.
El trayecto será cubierto por un avión carguero con una capacidad de 40 toneladas, operado conjuntamente por la compañía china Taimei Air y la española Aura Airlines. Los dos vuelos semanales programados hasta el momento partirán del Aeropuerto Internacional Shuangliu de Chengdu, realizarán una escala técnica en Madrid para el repostaje del combustible y luego se dirigirán a Sao Paulo, Brasil.
Hasta la fecha, este aeropuerto cuenta con 37 rutas aéreas de carga y entre ellas, ocho fueron establecidas en el período enero-abril de 2022, según indicó Xinhua.
Esta ruta impulsará principalmente el comercio entre Brasil y el suroeste de China, aunque también será una oportunidad para toda Sudamérica. En 2021, el intercambio comercial de bienes entre la provincia de Sichuan y Brasil totalizó 10.500 millones de yuanes, lo que representa un incremento interanual del 50,7 por ciento. Los principales productos incluyen equipos electromecánicos, materiales de empaque, productos alimenticios, agrarios, petroquímicos y biofarmacéuticos.
En los últimos años, Chengdu comenzó a ser considerada como una ciudad clave para el comercio y el intercambio con la región central de China. Posee una ubicación estratégica dentro de la llamada Nueva Ruta de la Seda y cuenta con trece consulados en funcionamiento: Alemania, Israel, Francia, Suiza, Austria, Polonia, República Checa, Nueva Zelanda, Corea, Tailandia, Singapur, Pakistán, Australia y Chile. Argentina anunció que espera abrir una sede consular para julio.
El año pasado, la capital de Sichuan se convirtió en la tercera ciudad de China que abre un segundo aeropuerto internacional, siguiendo los pasos de Shanghái y Beijing. Su apertura permitió potenciar a esta ciudad como centro de conexión de las provincias del oeste y el centro del país asiático con Europa, Oriente Medio, Asia Central y el Sudeste Asiático.
Te puede interesar
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.
Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.