
El embajador Sabino Vaca Narvaja se reunió con Alberto Fernández
El diplomático mantuvo gran cantidad de encuentros con altos funcionarios del gobierno argentino durante su estancia en Buenos Aires.
Es la primera línea que conecta el suroeste de China con los países de América Latina. El aeropuerto está en Chengdu, capital de Sichuan, que posee una ubicación estratégica dentro de la Ruta de la Seda.
Actualidad 17 de mayo de 2022Una nueva ruta aérea de carga que une Asia con Sudamérica se inauguró el pasado jueves, con la particularidad de que es la primera que volará desde y hacia Chengdu, capital de la provincia suroccidental china de Sichuan, considerada una de las ciudades con mayor potencial tecnológico, comercial, agrícola e industrial del gigante asiático.
El trayecto será cubierto por un avión carguero con una capacidad de 40 toneladas, operado conjuntamente por la compañía china Taimei Air y la española Aura Airlines. Los dos vuelos semanales programados hasta el momento partirán del Aeropuerto Internacional Shuangliu de Chengdu, realizarán una escala técnica en Madrid para el repostaje del combustible y luego se dirigirán a Sao Paulo, Brasil.
Hasta la fecha, este aeropuerto cuenta con 37 rutas aéreas de carga y entre ellas, ocho fueron establecidas en el período enero-abril de 2022, según indicó Xinhua.
Esta ruta impulsará principalmente el comercio entre Brasil y el suroeste de China, aunque también será una oportunidad para toda Sudamérica. En 2021, el intercambio comercial de bienes entre la provincia de Sichuan y Brasil totalizó 10.500 millones de yuanes, lo que representa un incremento interanual del 50,7 por ciento. Los principales productos incluyen equipos electromecánicos, materiales de empaque, productos alimenticios, agrarios, petroquímicos y biofarmacéuticos.
En los últimos años, Chengdu comenzó a ser considerada como una ciudad clave para el comercio y el intercambio con la región central de China. Posee una ubicación estratégica dentro de la llamada Nueva Ruta de la Seda y cuenta con trece consulados en funcionamiento: Alemania, Israel, Francia, Suiza, Austria, Polonia, República Checa, Nueva Zelanda, Corea, Tailandia, Singapur, Pakistán, Australia y Chile. Argentina anunció que espera abrir una sede consular para julio.
El año pasado, la capital de Sichuan se convirtió en la tercera ciudad de China que abre un segundo aeropuerto internacional, siguiendo los pasos de Shanghái y Beijing. Su apertura permitió potenciar a esta ciudad como centro de conexión de las provincias del oeste y el centro del país asiático con Europa, Oriente Medio, Asia Central y el Sudeste Asiático.
El diplomático mantuvo gran cantidad de encuentros con altos funcionarios del gobierno argentino durante su estancia en Buenos Aires.
Se produjo un descenso de cerca del 90 por ciento de los casos de coronavirus registrados en el país durante el último brote en enero.
Se darán a conocer detalles logísticos y consejos para participar en una de las ferias comerciales más importantes del mundo. También se realizará esta semana una charla con consejos prácticos para viajes de negocios a China.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
La III Exposición Internacional CICPE se realizará en abril y brindará oportunidades a las compañías internacionales para incorporarse al mercado del gigante asiático.
El evento congregó a miles de vecinos y turistas que disfrutaron de las danzas del Dragón y del León en el marco de la Fiesta de Primavera del Año del Conejo.
La Asociación Argentina de Botes Dragón llevó a cabo una competencia en el barrio de Puerto Madero.
El gobierno del país asiático levantó la suspensión para exportar que pesaba sobre establecimientos pesqueros argentinos.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Ambas partes evaluaron positivamente los avances en la agenda bilateral y la cooperación China-América Latina.
Sabino Vaca Narvaja confirmó que este año se concretará el primer vuelo directo de Buenos Aires a Shanghái y Beijing.
La institución abrió dos cursos de nivel 1 para los estudiantes, con 20 cupos cada uno.
El equipo de la Academia de Ciencias de China elaboró una nueva teoría relacionada a la interacción de las rocas y el agua.