
Zou Xiaoli se reunió con el embajador de Argentina en Estados Unidos
El máximo representante de China en Argentina se reunió con su par argentino en Estados Unidos.
El embajador dijo que se dialogó sobre el tema con Xi Jinping y que el gobierno argentino cuenta con el apoyo político de China.
Actualidad 24 de febrero de 2022Son varios los acuerdos que se concretaron entre Argentina y China gracias al encuentro de Alberto Fernández con Xi Jinping a principios de febrero. Uno de los que tuvo avances fue la apertura de un nuevo consulado en Chengdu, Sichuan, un tema que está en tratativas desde hace meses.
Se espera que el consulado esté operativo en julio de este mismo año, según indicó el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, a la revista DangDai.
“En la bilateral que mantuvimos con el presidente Xi Jinping, él habló del tema. Fue toda una señal de que contamos con el máximo apoyo político de China para abrir el consultado entre junio o julio”, indicó el diplomático.
Luego, añadió: “Argentina tiene todavía poca presencia diplomática en China, y en cambio está sobre representada en países de otras regiones con los que tenemos mucha menos relación, que son mucho menos relevantes. Eso hay que rebalancearlo”.
Además, Vaca Narvaja expresó que le “gustaría abrir dos consulados más en China, uno al Norte y otro en el extremo Oeste. Difícil que se llegue en esta gestión, pero quisiera dejar esa hoja de ruta. Y entre tanto, crear la figura del itinerante comercial, para que personal diplomático argentino llegue y recorra todo este país, con tantas oportunidades comerciales para nosotros”.
Chengdu es considerada una de las ciudades con mayor potencial tecnológico, comercial, agrícola e industrial de China. Posee una ubicación estratégica dentro de la llamada Nueva Ruta de la Seda y ya cuenta con trece consulados en funcionamiento: Alemania, Israel, Francia, Suiza, Austria, Polonia, República Checa, Nueva Zelanda, Corea, Tailandia, Singapur, Pakistán, Australia y Chile.
El máximo representante de China en Argentina se reunió con su par argentino en Estados Unidos.
El embajador chino en Buenos Aires, Zou Xiaoli, se reunió con el jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, y con el secretario general de la Presidencia de Argentina, Julio Vitobello.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Ambas partes evaluaron positivamente los avances en la agenda bilateral y la cooperación China-América Latina.
Sabino Vaca Narvaja viajó a Mongolia para presentar sus credenciales como embajador en ese país.
Los entrenadores participarán en la enseñanza del fútbol en escuelas primarias y secundarias de la provincia de Shaanxi, con el objetivo de mejorar el nivel de formación del fútbol juvenil.
El ministro subrayó que para los países en desarrollo China es un ejemplo a seguir en la mejoría científico-tecnológica.
El Ministro de Economía y el representante de China se comprometieron a contiuar con el trabajo conjunto para alcanzar nuevas inversiones en el país.
El ministro de Economía mantendrá reuniones clave con funcionarios chinos, autoridades de empresas que tienen inversiones en Argentina y el banco de los BRICS.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
La temperatura superó el último récord registrado en mayo de 2018 y el gobierno emitió alerta amarilla.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
Sergio Massa se reunió en China con representantes de las mineras Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsingshan, quienes ratificaron sus inversiones en el norte argentino.
Durante su visita a Beijing, Cecilia Moreau y Máximo Kirchner se reunieron con las autoridades de la reconocida institución.
El ministro de Economía argentino se reunió con Dilma Rousseff, actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, y dialogaron sobre la posibilidad de ayuda financiera para Argentina.
El primer lote de entradas para el partido amistoso que enfrentará a Argentina y a Australia el próximo 15 de junio en Beijing se agotaron en menos de 10 minutos tras ponerse a la venta.
Una encuesta reveló que la mayor parte de los ciudadanos europeos cree que la cooperación estratégica con China es imprescindible.
Un total de 12,91 millones de personas se han registrado este año para presentar el examen de ingreso a la universidad en China, también conocido como "gaokao", cifra que marca un récord y representa un aumento de 980 mil aspirantes frente a 2022.