Se realizó la feria de negocios “Cloud Matchmaking China-Argentina 2022”
Organizada por el ICBC, se lleva a cabo para promover los negocios bilaterales entre los dos países.
En el marco de las celebraciones por el 50° aniversario de las relaciones diplomáticas, se realizó un evento denominado "Feria Cloud Matchmaking China-Argentina 2022", durante el cual se llevaron a cabo 71 reuniones de negocios entre 26 empresas chinas y 26 argentinas con el objetivo de ampliar las oportunidades comerciales y de promover los negocios bilaterales entre los dos países.
De la ronda de negocios, organizada por el ICBC Argentina y la Fundación ICBC, participaron compañías productoras de vinos, carnes, lácteos, cítricos y otros productos argentinos de alta calidad.
El evento fue el sexto realizado en esta plataforma, que comenzó a funcionar en diciembre de 2020. En las ediciones anteriores se negociaron acuerdos de importación y exportación de vinos, productos agrícolas, lácteos, autopartes y herramientas, entre otros.
Estuvieron presentes representantes del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, la Embajada de la República Popular China en Argentina, y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional. En la apertura, enviaron mensajes el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz, y Li Zong, subdirector General del Departamento de Finanzas Inclusivas de ICBC.
También participaron Lucas Gioja, director de Relaciones Internacionales de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional; Xia Diya, ministra Consejera Económica y Comercial de la Embajada de China en Argentina; Marcelo Di Pace, jefe de Gabinete en la Subsecretaria de Promoción del Comercio e Inversiones de la Cancillería; y Andrés Lozano, responsable de Banca personas y empresas de ICBC Argentina.
Te puede interesar
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.