Se realizó la feria de negocios “Cloud Matchmaking China-Argentina 2022”
Organizada por el ICBC, se lleva a cabo para promover los negocios bilaterales entre los dos países.
En el marco de las celebraciones por el 50° aniversario de las relaciones diplomáticas, se realizó un evento denominado "Feria Cloud Matchmaking China-Argentina 2022", durante el cual se llevaron a cabo 71 reuniones de negocios entre 26 empresas chinas y 26 argentinas con el objetivo de ampliar las oportunidades comerciales y de promover los negocios bilaterales entre los dos países.
De la ronda de negocios, organizada por el ICBC Argentina y la Fundación ICBC, participaron compañías productoras de vinos, carnes, lácteos, cítricos y otros productos argentinos de alta calidad.
El evento fue el sexto realizado en esta plataforma, que comenzó a funcionar en diciembre de 2020. En las ediciones anteriores se negociaron acuerdos de importación y exportación de vinos, productos agrícolas, lácteos, autopartes y herramientas, entre otros.
Estuvieron presentes representantes del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, la Embajada de la República Popular China en Argentina, y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional. En la apertura, enviaron mensajes el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz, y Li Zong, subdirector General del Departamento de Finanzas Inclusivas de ICBC.
También participaron Lucas Gioja, director de Relaciones Internacionales de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional; Xia Diya, ministra Consejera Económica y Comercial de la Embajada de China en Argentina; Marcelo Di Pace, jefe de Gabinete en la Subsecretaria de Promoción del Comercio e Inversiones de la Cancillería; y Andrés Lozano, responsable de Banca personas y empresas de ICBC Argentina.
Te puede interesar
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.