Actualidad Por: News ArgenChina01 de junio de 2022

Con amplia convocatoria, se realizó una competencia de Botes Dragón en Escobar

26 equipos compitieron en tres categorías durante el evento, organizado por la Asociación Argentina de Botes Dragón y Overseas Chinese Service Center.

El Dragon Festival Boat se realizó los días 28 y 29 de mayo. - (Foto: Captura/Xinhua)

Una serie de competencias del tradicional deporte chino de Botes Dragón se realizó el pasado fin de semana en Belén de Escobar, Provincia de Buenos Aires. Fue organizado por la Asociación Argentina de Botes Dragón y Overseas Chinese Service Center.

El encuentro contó con 26 equipos divididos en ocho botes, 6 mixtos, 6 masculinos y 14 femeninos, que compitieron en ocho botes dragón auspiciados por distintas cámaras de comercio.

"Este evento es en conmemoración del 50 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Argentina y China", explicó Liu Jingang, presidente de la Asociación, en diálogo con Xinhua. "Argentina es un país que tiene mucha experiencia deportiva e incorporar los botes dragón sería una forma también de, a través del deporte, integrar dos culturas, la argentina y la china", añadió.

Además, explicó que los botes dragón constituyen "una actividad deportiva y cultural", que "parece ser deportiva, pero la cultura va por delante".

Por su parte, Yan Xiangxing, presidente de Overseas Chinese Service Center, destacó que "es un festival muy importante para la comunidad china".

El evento fue animado por Carlos Lin, locutor, conductor y productor de origen chino, y contó con la participación de numerosas personalidades, comerciantes chinos y representantes del área cultural y comercial del país asiático.

La Embajada de la República China en Argentina brindó su apoyo al evento. Luego del mismo, expresó a través de Twitter: “La ciudad de Escobar celebró con gran convocatoria una nueva edición de la Carrera de Botes Dragón. La actividad celebró el 50 aniversario de la amistad entre China y Argentina y fue la 3era del año, luego de las jornadas en Puerto Madero y Bariloche”.

Te puede interesar

China expresó su rechazo al uso de aranceles por parte de Estados Unidos

China condenó el uso de aranceles por parte de Estados Unidos, acusándolo de proteccionismo y reafirmó su compromiso con el comercio multilateral y la apertura económica.

Argentina y China fortalecen sus lazos culturales con un acuerdo educativo

Entidades educativas de Argentina y China firmaron un acuerdo educativo para fomentar el intercambio cultural y la difusión del idioma y las tradiciones chinas.

Realizarán una capacitación clave para interesados en exportar alimentos a China

Esta capacitación representa una oportunidad valiosa para todos aquellos productores, empresarios y profesionales del rubro alimentos y bebidas que buscan expandir sus horizontes comerciales hacia uno de los mercados más grandes y exigentes del mundo.

BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales

La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.

China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"

China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.

Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina

Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.