
La Asociación Argentina de Botes Dragón invita al Festival Dragon Boat
La entidad organizó el evento junto a Overseas Chinese Service Center. 24 equipos competirán en 24 categorías.
26 equipos compitieron en tres categorías durante el evento, organizado por la Asociación Argentina de Botes Dragón y Overseas Chinese Service Center.
Actualidad 01 de junio de 2022Una serie de competencias del tradicional deporte chino de Botes Dragón se realizó el pasado fin de semana en Belén de Escobar, Provincia de Buenos Aires. Fue organizado por la Asociación Argentina de Botes Dragón y Overseas Chinese Service Center.
El encuentro contó con 26 equipos divididos en ocho botes, 6 mixtos, 6 masculinos y 14 femeninos, que compitieron en ocho botes dragón auspiciados por distintas cámaras de comercio.
"Este evento es en conmemoración del 50 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Argentina y China", explicó Liu Jingang, presidente de la Asociación, en diálogo con Xinhua. "Argentina es un país que tiene mucha experiencia deportiva e incorporar los botes dragón sería una forma también de, a través del deporte, integrar dos culturas, la argentina y la china", añadió.
Además, explicó que los botes dragón constituyen "una actividad deportiva y cultural", que "parece ser deportiva, pero la cultura va por delante".
Por su parte, Yan Xiangxing, presidente de Overseas Chinese Service Center, destacó que "es un festival muy importante para la comunidad china".
El evento fue animado por Carlos Lin, locutor, conductor y productor de origen chino, y contó con la participación de numerosas personalidades, comerciantes chinos y representantes del área cultural y comercial del país asiático.
La Embajada de la República China en Argentina brindó su apoyo al evento. Luego del mismo, expresó a través de Twitter: “La ciudad de Escobar celebró con gran convocatoria una nueva edición de la Carrera de Botes Dragón. La actividad celebró el 50 aniversario de la amistad entre China y Argentina y fue la 3era del año, luego de las jornadas en Puerto Madero y Bariloche”.
La entidad organizó el evento junto a Overseas Chinese Service Center. 24 equipos competirán en 24 categorías.
En todo el país se extendieron coloridas competencias en ríos y canales inspiradas, como sucede desde hace 2.000 años.
La Asociación del Fútbol Argentino concretó un acuerdo comercial con la compañía FansMall, que dedicará tarjetas coleccionables destinadas al mercado de fanáticos en China.
La compañía China NetEase Media, líder de la comunicación online en Asia, proporcionará y distribuirá contenido personalizado, interactivo y exclusivo rumbo al Mundial de Qatar 2022.
La Asociación China Argentina de Tenis de Mesa organizó un torneo entre un equipo de descendientes chinos y Ferro. Será el próximo domingo 31 de julio con entrada gratuita.
Yili es una de las cinco compañías lácteas más importantes del mundo y es el nuevo sponsor de la selección argentina en China.
La AFA sumó un nuevo sponsor en Asia, que dará su apoyo durante el Mundial al equipo de Lionel Scaloni.
Pan Pan Foods, líder del mercado del país asiático en snacks y bebidas, será uno de los sponsors del equipo para la Copa del Mundo.
Fue el primer encuentro de cooperación técnica en el marco del convenio que firmó el gobierno bonaerense con la Academia de Ciencias Agrícolas de la provincia china de Sichuan.
La AFA sumó un nuevo sponsor en Asia, que dará su apoyo durante el Mundial al equipo de Lionel Scaloni.
El "Día de San Valentín chino" se celebra el día 7 del séptimo mes. Se estima que esta tradición comenzó con la dinastía Han (206 a.C.-220 d.C.)
La estructura databa de la dinastía Son y era considerado el puente de arco de madera más largo de China.
Organizada por la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, busca promover el desarrollo de la educación china en el área.
Una decena de marcas chinas ya comercializan sus modelos en el Viejo Continente.
Este sistema permite soportar trenes "colgantes" de media y baja velocidad. Se destaca porque ahorra energía y contribuye a preservar el medio ambiente.
Pan Pan Foods, líder del mercado del país asiático en snacks y bebidas, será uno de los sponsors del equipo para la Copa del Mundo.
Shaanxi Coal Group acordó la instalación de una planta de fertilizantes en la provincia del sur de Argentina.
El convenio, firmado con el Centro de Intercambio y Cooperación del Idioma Chino en el Extranjero, apunta a incrementar la enseñanza del idioma chino en Salta.