Actualidad Por: News ArgenChina03 de junio de 2022

China registra un descenso en las emisiones de carbono

Un estudio ambiental reveló una reducción continua de la emisión de gases contaminantes en los últimos tres trimestres.

(Foto: Pixabay)

China es el mayor emisor mundial de dióxido de carbono, sin embargo, planea convertirse en menos de 40 años en uno de los primeros países en alcanzar la neutralidad de carbono. El gobierno del país asiático impulsa las energías renovables, el reciclaje y otras prácticas amigables con el medio ambiente y, en los últimos tres trimestres, ha logrado reducir sus emisiones.

Un estudio reveló que las emisiones de carbono cayeron 1,4 por ciento en los primeros tres meses del año si se lo compara con el año anterior, convirtiéndose así en el tercer trimestre consecutivo de descenso, lo que significa la caída continua más larga en una década.

De acuerdo al análisis del Centre for Research on Energy and Clean Air, un centro independiente de investigación de Finlandia, el reciente descenso fue acompañado por una menor producción en las industrias del cemento, el acero y la energía, además de los confinamientos debido al Covid-19.

El acero y el cemento son dos de los tres mayores sectores con emisiones en China, y la demanda en ambos sectores es impulsada en gran medida por la actividad de la construcción, pero los cambios en las políticas de créditos inmobiliarios y deuda han deprimido, al menos temporalmente, a ese sector”, explicó una Lauri Myllyvirta, analista de cuestiones climáticas y energéticas en el centro finlandés, según recopiló AP.

El impulso del gobierno chino para el descenso de las emisiones

El Ministerio de Finanzas chino anunció este lunes que ampliará las herramientas financieras y hará un mayor uso de las políticas fiscales y tributarias para apoyar el cambio hacia la neutralidad de carbono.

Con este fin, intentará dar más juego a los mecanismos de mercado, como el comercio de emisiones de carbono y de emisiones contaminantes.

El organismo también pretende crear un “mecanismo de incentivos y restricciones” para fomentar las prácticas ecológicas y de bajas emisiones de carbono entre los Gobiernos locales.

Te puede interesar

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.

Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación

Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.

Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.